Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2021

DEVOCIONAL: CRISTO VIVE EN MÍ (1)

br />   Pido al Padre que Cristo viva en ustedes por la fe y que su amor sea  la raíz y el cimiento de su vida. Efesios 3: 17 PDT. La fuerza del cristiano no depende de fuerzas externas, Pablo oró para que Cristo entrara a través de la puerta de la fe, habitara en sus corazones, e imprimiera su naturaleza sobre las mentes, voluntades y emociones. Cuando Cristo entra en una vida es por la fe del creyente, por fe en Cristo somos salvos, por fe recibimos al Espíritu Santo, por fe cedemos nuestros corazones para que Cristo ocupe la sede de nuestra conciencia y de todo nuestro ser. ¿Y cómo viene la fe? La fe es por el oír, y el oír, por la Palabra de Dios. (Ro.10:17 RVR). Nadie llega a la fe a menos que no lea La Biblia o alguien le hable del mensaje que ella contiene. El Espíritu Santo despierta una respuesta de fe dentro de nosotros y es la confiabilidad de esta Palabra en la que hacemos descansar nuestra fe. La Palabra es el secreto de la fe.  Dios, por su propia dec...

ENSEÑANZA: EL LUGAR DONDE HABITA CRISTO.

CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO 14 Por esta causa doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor Jesucristo,  15 de quien toma nombre toda familia en los cielos y en la tierra, 16 para que os dé, conforme a las riquezas de su gloria, el ser fortalecidos con poder en el hombre interior por su Espíritu; 17 para que habite Cristo por fe en vuestros corazones, a fin de que, arraigados y cimentados en amor,   Ef.3: 14, 17 RVR. Cristo debe habitar en mi corazón por la fe. Mi corazón es el punto de comunicación para escuchar a Cristo. Mi oído puede escuchar una voz natural, pero mi corazón puede estar escuchando otras voces. Igual sucede con la voz de Cristo. Cristo hará una morada en nuestro corazón por la fe. La fe es un asunto del corazón, no del cuerpo. La fe viene por el oír La Palabra de Dios. (Ro.10:17 RVR) Solo la fe le agrada a Dios. (Heb.11:6 RVR). La Palabra de Dios construye la naturaleza de Cristo en nosotros. La base es La Palabra. La fe se construye a través de La Pala...

DEVOCIONAL: SOY HIJO QUE LE PERTENECE A LA LUZ (4)

br />   Dios nos llamó a salir de la oscuridad para entrar a su luz maravillosa, nos eligió para que anunciemos sus poderosas obras (1P.1:9);  Jesús nos dice que somos la luz del mundo, que debemos ser luz para los demás de tal manera que todos puedan ver sus buenas obras y dar honra a su Padre que está en los cielos (Mat.5:14,16): Nuestra misión es que la gente abra los ojos por el poder del Espíritu Santo para que salgan de la oscuridad y entren a la luz; para que pasen del poder de Satanás al poder de Dios y así tengan perdón de pecados, (Hch.26: 18). No podemos cruzarnos de brazos y ver a otros seguir en las tinieblas del pecado, sabiendo que ellos están en la oscuridad destinados a la separación eterna de Dios.  El plan del Señor para sus hijos, no solo es reflejar su luz sino también llevar la luz del evangelio a un mundo oscurecido por el pecado. OREMOS:   Padre, gracias por la identidad tan alta que me has dado en Cristo Jesús. Que el poder de tu Espír...

DEVOCIONAL: SOY HIJO QUE LE PERTENECE A LA LUZ (3)

br />   Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida. Juan 8: 12 RVR. ¿Cuál es la relación entre la luz y la vida? En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. (Juan 1:4 RVR). La vida da luz, la vida que Jesús tiene y la vida que él comparte con los que le siguen, les da luz. Es decir, estamos muertos y ciegos a la luz, hasta que la vida de Jesús nos es impartida por el Espíritu de Dios, y entonces vemos. (Ef.2:1RVR) Los ojos de nuestros corazones son abiertos y la luz divina fluye haciéndonos espíritus vivos, y así tenemos la luz de la vida. La luz que proviene de una nueva vida espiritual abre los ojos, da vista al alma ciega y vida eterna. Cuando creemos en Jesús como nuestra luz, cuando le seguimos como la verdad y sabiduría en nuestras vidas, entonces somos hijos de luz.  Mientras que tengan la luz, crean en ella para que se conviertan en hijos de luz. Jesús dij...

DEVOCIONAL: SOY HIJO QUE LE PERTENECE A LA LUZ (2)

br />   Dios es Luz, y no hay  ningunas tinieblas en Él (1Jn.1:5RVR). No se dice que Dios es como una luz, sino que Él es Luz. La Luz forma parte de su esencia, como es el amor y la fidelidad. Su Hijo también es Luz. Él dijo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida. (Jn.8:12 RVR) Seguir es ir detrás de otro, dirigir la vista hacia un objeto que se mueve y mantener la visión de él.  (Diccionario RAE).  Seguir es avanzar, por lo tanto, podemos deducir de este versículo que los cristianos deben crecer en santidad y madurar en la fe mientras siguen a Jesús. Dios es Luz y su plan es que sus hijos hagan resplandecer su Luz, llegando a ser como Cristo cada día. Andar en luz significa conocer a Dios, entender y obedecer Su Palabra.  Debemos confesar cualquier oscuridad, los pecados que están dentro de nosotros y dejar que Jesús haga resplandecer Su Luz verdadera en nuestras vidas.  Ahora somos hijos ...

DEVOCIONAL: SOY HIJO QUE PERTENEZCO A LA LUZ (1)

br />   Se cuenta que cuando Alejandro Magno había conquistado al mundo y regresó a Grecia, fue a visitar a su antiguo maestro Aristóteles para contarle todo lo que había ocurrido. Cuando entró en la casa del maestro, Aristóteles en ese momento estaba tomando un baño. Alejandro Magno se quedó en la entrada y le contó todo lo que había sucedido. Y después le dijo: "Ahora estoy preparado para darte cualquier cosa que quieras en este mundo". ¿Qué es lo que quieres? Aristóteles levantó su vista y dijo: "quiero que salgas de mi luz". Es que Alejandro Magno estaba en la puerta tapando la luz del día. Y esto es lo que cualquiera de nosotros hacemos. Solo proyectamos una sombra. Pero, en absoluto, ninguna sombra hay en Dios. Todo lo bueno que hemos recibido, todo don perfecto que viene de arriba es de Dios, del Padre creador de los astros del cielo, en quien nunca hay cambio ni sombra. Santiago 1:17 PDT. Dios siempre es luz, y no hay tinieblas en él (1Jn.1:5 RVR),...

ENSEÑANZA: TUYA ES LA GLORIA (3)

  CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO ...   porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén. Mat.6: 13b RVR. Recordemos que Dios eligió llevar muchos hijos a la gloria (Heb.2:10 NTV), que Jesús le pidió a Su Padre que a los que él les había dado estuvieran con él para que vieran la gloria que le había dado (Jn.17:24; 14:1,3 NTV). Que cuando nos volvemos a Jesús el velo que cubre nuestro corazón para que no entendamos La Palabra es quitado para que podamos ver y reflejar la gloria del Señor. (2Co.3:16 NTV). Que el Señor quien es el Espíritu nos hace más y más parecidos a él a medida que somos transformados a su gloriosa imagen. (2 Co.3:18 NTV) . Es decir, que somos comparados con un espejo que cuando estamos descubiertos miramos y reflejamos la gloria del Señor. Mientras estemos mirando como en un espejo, somos continuamente transformados a la misma imagen gloriosa del Señor por el Espíritu Santo. La gloria está conectada con la transformación y la la L...

DEVOCIONAL: REFLEJOS DE TU GLORIA (5)

br />   Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios (Mat.5:8 RVR). 4- El dios de este mundo ha nublado la mente de esa gente que no tiene fe en Cristo. No los deja ver la luz que traen las buenas noticias acerca de la gloria de Cristo, quien es la imagen de Dios. 6- El mismo Dios que dijo: la luz brillará en la oscuridad, iluminó nuestro corazón para que conociéramos la gloria que brilla en el rostro de Jesucristo. 2Co.4: 4;6 PDT. Este es el mensaje que hemos escuchado de Jesucristo y se lo estamos anunciando a ustedes: Dios es luz y no hay oscuridad en él. 1Jn.1:5 PDT Si tenemos un corazón limpio, libre de falta de perdón, de resentimientos, de orgullo, de terquedad, de mentira, de egoísmo, de falta de arrepentimiento, de motivaciones equivocadas; podremos ver la luz de Cristo y para ver la luz de Cristo es necesario quitar el velo y el velo es quitado cuando nos volvemos al Señor. Contamos con la presencia de Cristo como la Luz verdadera, contamos con e...

DEVOCIONAL: REFLEJOS DE SU GLORIA (4)

br />   Traigan todo al que me reconoce como su Dios, porque yo los he creado para mi gloria. Fui yo quien los formé.  (Isaías  43:7 NTV.) Dios- para quien y por medio de quien todo fue hecho- eligió llevar a muchos hijos a la gloria. Convenía a Dios que, mediante el sufrimiento, hiciera a Jesús un líder perfecto, apto para llevarlos a la salvación. (Hebreos 2:10 NTV) A todos los redimidos con la sangre de Cristo, Dios los ha apartado para sí. Los que tienen a Dios para sí, son preciosos ante Sus ojos, su complacencia está en ellos por sobre cualquier cosa. Recordemos que la palabra "Gloria" viene del vocablo hebreo "Kavód" que significa : valor, peso y calidad. Tenemos un valor incalculable ante Dios, Él nos ha comprado con la sangre de Su Hijo, dio Su vida por nosotros y nos eligió para llevarnos a su gloria.  Fuimos creados para Su Gloria. ¡Bendito sea el Nombre del Señor! OREMOS: Padre, te damos gracias por hacer de tu Hijo Jesucristo el líder perfecto...

DEVOCIONAL: REFLEJOS DE SU GLORIA (3)

br />   El Señor no solo vino a perdonar los pecados. Él vino para que todos fuéramos una nueva creación, que tuviéramos el poder de vivir como personas espirituales, como hombres y mujeres "conectados" con el cielo mientras viviéramos en la tierra.  Y esto no es con esfuerzo humano, no es con la confianza únicamente en lo que hagamos o dejemos de hacer. Es con la acción del Espíritu Santo. Esta es la esencia de la transformación cristiana.   Tenemos el Espíritu Santo habitando en nuestros corazones,  tenemos a Cristo el Pan de vida que nos alimenta y como la Luz que ilumina nuestros corazones, La Palabra que nos enseña,  la promesa del perdón cada vez que reconozcamos nuestros pecados y nos arrepintamos. Con todas estas bendiciones podemos llegar a ser "reflejos de la gloria del Señor" . El hecho de ceder a esta constante transformación espiritual es lo que significa llenarse cada vez más de Su Gloria. Así que, todos nosotros, a quienes nos ha sido quitad...

DEVOCIONAL: REFLEJOS DE SU GLORIA (2)

br />   Así, que todos nosotros, a quienes nos ha sido quitado el velo, podemos ver y reflejar la gloria del Señor. El Señor, quien es el Espíritu, nos hace más y más parecidos a él a medida que somos transformados a su gloriosa imagen.  2Co.318 NTV. La transformación espiritual de nuestras vidas a su gloriosa imagen depende del poder del Espíritu Santo obrando en nuestras vidas: Él nos abre el entendimiento para revelarnos la verdad de Dios, la conozcamos y lleguemos a conocerlo mejor. (Ef.1:17PDT) El Señor nos purifica por medio de Su Espíritu para que podamos obedecerle y ser más y más parecidos a Él. (1P.1:2 PDT) El Espíritu Santo nos da la libertad de ver y percibir con todo nuestro ser  la gloria de Dios. Ver la gloria de Dios significa Su presencia en nuestras vidas, estudiar Su Palabra con el deseo de ser transformados a su gloriosa imagen, de recibir una nueva vida. En Su Palabra encontramos completamente la gloria de Dios revelada. Que podamos tomar la d...

DEVOCIONAL: REFLEJOS DE SU GLORIA (1)

br />   Así, que, todos nosotros, a quienes nos ha sido quitado el velo, podemos ver y reflejar la gloria del Señor. El Señor, quien es el Espíritu, nos hace más y más parecidos a Él a medida que somos transformados a su gloriosa imagen. 2Co.3: 18 NTV Gloria es Kabád en hebreo. Entre otros significados es "calidad, peso y valor". "La calidad, el peso y el valor del Señor quiere ser traspasado a nuestra manera de vivir. El mundo nos ha querido quitar la calidad y peso así como el valor que Dios quiere que tengamos. Pero la presencia de Dios y la orientación de Su Palabra nos devuelve lo que el mundo nos quitó, nos devuelve el peso, la calidad y el valor y por ello somos transformados de gloria en gloria, de peso en peso, de calidad en calidad, de valor en valor." (Serafín Contreras G). Tenemos grandes promesas: Podemos ver y reflejar la gloria de Dios. Podemos ser más parecidos a él en la medida que somos transformados a su gloriosa imagen. Es nuestra decisi...

ENSEÑANZA: REFLEJO DE LA GLORIA DE DIOS.

CLICLK AQUI PARA VER EL VIDEO   Porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén. Mateo 6: 13b RVR Recordemos el significado de la palabra "Gloria": Esplendor, presencia, manifestación, revelación, majestad, honor, grandeza superior, brillo, magnificencia. Hebreos 2: 9 (PDT) dice que a causa de la muerte que sufrió Jesús Dios lo coronó de gloria y honor. Y en el (V10 NTV): Dios para quien y por medio de quien todo fue hecho- eligió llevar a muchos hijos a la gloria. Convenía a Dios que, mediante el sufrimiento, hiciera a Jesús un líder perfecto, apto para llevarlos a la salvación. Cuando experimentamos un nuevo nacimiento nos convertimos en hijos de Dios y a través de Jesucristo somos llevados a él como hijos de gloria, Dios quiere compartir su grandeza con muchos hijos. Quiero que los que me diste estén conmigo donde yo estoy. Entonces podrán ver toda la gloria que me diste, porque me amaste antes de que comenzara el mundo. (Jn.17:24 NTV). Jesú...

DEVOCIONAL: TROPIEZO (5)

br />   Jesús nos enseñó en el Padre nuestro que perdonemos a los que nos han hecho mal para que Dios también nos perdone. (Mat.6:12).  Y le dijo a sus discípulos: Es imposible que no vengan tropiezos; mas ¡ay de aquel por quien vienen! Mejor le fuera que se le atase al cuello una piedra de molino y se le arrojase al mar, que hacer tropezar a uno de estos pequeñitos. Mirad por vosotros mismos. Si tu hermano pecare contra ti, repréndele; y si se arrepintiere, perdónale, (Lucas 17:1,3 RVR) Jesús nos enseña que debemos perdonar a todo aquel que nos haga tropezar, nosotros también quizás sin darnos cuenta  hemos hecho tropezar a otros, hemos pecado ante Dios; sin embargo su misericordia nos ha perdonado. Como hijos de Dios debemos aprender a no guardar rencor ni resentimientos contra nadie porque de la manera como manejemos la ofensa determinará nuestro futuro. La ofensa en sí misma no es mortal, pero cuando la guardamos en nuestro corazón produce frutos de resentimien...

DEVOCIONAL: TROPIEZO (4)

br /> Jesús nos advierte que no seamos piedra de tropiezo  para que nadie tenga motivos de hablar mal de su nombre y  no impidamos que su reino se extienda. (Luc.17:1). Su Palabra nos muestra cuándo podemos ser piedra de tropiezo: Cuando cometemos cualquier pecado que es público y notorio ante otras personas, damos mal testimonio. (Mat.5:16) Cuando criticamos y juzgamos a nuestro hermano. (Ro.14:13) Cuando hacemos lo que nos gusta sin importar quien resulte herido. (1Co.10:33) Cuando no hacemos nada por temor a que alguien sea marginado. (Santiago 4:17) Cuando decimos "SÍ" a todo procurando ganar la aprobación de la gente antes que la de Dios. (Hch.4:19) Pero, ¿hemos pensado alguna vez qué ha sucedido en los corazones de esas personas? ¿Lo que el Señor ha pensado de nosotros? Que el Espíritu de Dios traiga a nuestras mentes todas las veces que hayamos sido piedra de tropiezo para que otras personas alcancen la salvación, le pidamos perdón a Dios y desarrolle en nues...

DEVOCIONAL: TROPIEZOS (3)

br />   No seamos piedra de tropiezo para nadie, ni para los judíos ni para los gentiles ni para la iglesia de Dios. Eso trato de hacer yo. Procuro agradar a todo el mundo, y no hago solo lo que me gusta o conviene, sino lo que es mejor para los demás, para que así puedan salvarse.  (1 Co.10: 31,32 Paráfrasis del nuevo testamento) El criterio de Pablo no era lo que más le gustaba, sino qué era mejor para los que lo rodeaban. La actitud opuesta sería: Ser insensibles y hacer lo que nos guste, sin importar quien resulte herido. Ser sensible y no hacer nada por temor a que alguien pueda ser marginado. Decir "sí" a todo procurando ganar la aprobación de la gente antes que la de Dios. Cuando el hacer el bien a otros es una prioridad en nosotros, desarrollaremos un corazón como el de Jesús y no seremos piedras de tropiezo. OREMOS: Padre, gracias por derramar tu amor  en nuestros corazones para que también podamos amar sin egoísmo así como tú nos amas. Gracias porque nos...

DEVOCIONAL: TROPIEZOS (2)

br />   Cuando recibimos a Jesús como nuestro Señor y Salvador su luz viene a nuestros corazones porque él es luz, (Juan 8:12 RVR) . Cuando amamos a nuestro hermano estamos viviendo en la luz y no hace que otros tropiecen (1Jn.210 NTV). Todos hemos pecado ante Dios con acciones deshonestas, (Ro.3:10 RVR) , sin embargo su misericordia nos ha perdonado y nos ha dado una vida nueva. Por eso, ya no debemos criticarnos unos a otros. Al contrario, propónganse ustedes no hacer nada que sea causa de que su hermano tropiece, o que ponga en peligro su fe. (Ro.14:13 DHH). Dios no nos necesita como instrumentos de juicio, solo como instrumentos de amor. Si creemos que somos maduros para el juicio nos estamos creyendo superior a Dios, porque él a nadie juzga, sino que todo el juicio dio al Hijo. (Jn.6:22 RVR). Necesitamos llenarnos de La Palabra de Dios para que nuestro corazón sea como el de Jesús y no ser piedra de tropiezo. DIOS TE BENDICE.

DEVOCIONAL: TROPIEZOS (1)

br />   Dijo Jesús a sus discípulos: Imposible es que no vengan tropiezos; mas ¡ay de aquel por quien vienen! 2.- Mejor le fuera que se le atase al cuello una piedra de molino y se le arrojase al mar, que hacer tropezar a uno de estos pequeñitos. 3.- Mirad por vosotros mismos. Si tu hermano pecare contra ti, repréndele; y si se arrepintiere, perdónale. Lucas 17: 1,3 RVR El diccionario define la palabra "tropiezo" como un golpe involuntario con el pie contra un obstáculo o contra el suelo al ir caminando o corriendo y que provoca una pérdida del equilibrio. Tanto en hebreo como en griego es: obstáculo, piedra de tropiezo, ofensa, todo lo que induzca a alguien a tropezar o caer o el que conduce a un hermano en pecado. (Ro.14:3 RVR) (Diccionario español hebreo). Somos piedra de tropiezo cuando cometemos cualquier pecado que es público y notorio ante otras personas. Si somos buen testimonio nadie tendrá motivos de hablar mal del nombre de Cristo. OREMOS: Padre, santific...

DEVOCIONAL: TUYA ES LA GLORIA (4)

br />   Jesús le dice a sus discípulos: No se preocupen; confíen en Dios y confíen también en mí. 2- Hay muchos lugares en la casa de mi Padre. Si no fuera así, se lo diría. Voy a prepararles un lugar, 3- y si voy y preparo un lugar para ustedes, regresaré. Los llevaré conmigo para que estén donde estoy yo. (Jn.14: 1,3 PDT) Y después expresa su propósito : "para que ellos vean la gloria que tú me diste. (Jn.17:24 PDT). Jesús vino al mundo con el propósito de revelar al Padre, él muestra la grandeza de Dios, es la imagen perfecta de todo lo que Dios es (Heb.1:3 PDT) , es la imagen del Dios invisible (Col.1:15 RVR) , es la expresión exacta de la naturaleza de Dios. (Jn.14:9 RVR) . Pero él quiere que veamos su gloria, que estemos donde él está. Para eso necesitamos no solo creer sino dejar que Su Espíritu nos santifique cada vez más para ver su gloria, Él utiliza Su Palabra para santificarnos. Es necesario meditar en ella todos los días, es necesario estrechar una relación ...

DEVOCIONAL: TUYA ES LA GLORIA (3)

br /> Jesús considera que todos los que creían en él eran como "un regalo de Dios". Y le dice al Padre: quiero que los que me diste estén conmigo donde yo estoy. Entonces podrán ver toda la gloria que me diste, porque me amaste antes de que comenzara el mundo. (Jn.17:24 NTV)   Reflexionemos un poco:  ¿Cuál fue la petición de Jesús a su Padre? Que los que él les había dado estuvieran con él. ¿Para qué? Para que vieran la gloria que el Padre le  había dado. La gloria de Jesús que contemplarían en el cielo ya no será de humildad, ni de sufrimiento en la cruz, sino el esplendor de su majestad. ¿Cuál es la razón de la petición de Jesús al Padre? Porque el Padre lo ha amado desde antes de la fundación del mundo. Es hermoso saber del amor que nos tiene el Padre y el Hijo, su propósito va más allá de la redención: Jesús quiere que la gloria que le dio el Padre la vean aquellos que hemos creído en él. ¡Gracias Señor!  ¡Gloria a Tu Nombre!. REFLEXIÓN: ¿Qué sentimientos ...

DEVOCIONAL: TUYA ES LA GLORIA (2)

br />   Cuando experimentamos un nuevo nacimiento nos convertimos en hijos de Dios y a través de Jesús somos llevados a Él como hijos de gloria , Dios quiere compartir Su grandeza con muchos hijos. ¿No te parece algo hermoso? ¿Algo grandioso? Hebreos 2:10 NTV: Dios- para quien y por medio de quien todo fue hecho- eligió llevar a muchos hijos a la gloria. Convenía a Dios que, mediante el sufrimiento, hiciera a Jesús un líder perfecto, apto para llevarlos a la salvación. Jesucristo es el autor de la salvación de los muchos hijos que está trayendo a la gloria.   Este es el propósito eterno de Dios. Se propuso antes de la fundación del mundo, conociendo la ruina venidera del hombre, traer muchos hijos a la gloria.  ¡Este es el amor divino! OREMOS: Padre, gracias por querer compartir tu grandeza conmigo a pesar de todo lo que soy. Gracias por hacer de Tu Hijo el líder perfecto de mi salvación. Gracias por elegirme en Cristo para llevarme a tu gloria. Te pido en el nombr...

DEVOCIONAL: TUYA ES LA GLORIA (1)

br />   Pero sí vemos que Jesús fue hecho durante breve tiempo un poco menos que los ángeles. Y ahora ha sido coronado de gloria y honor porque sufrió y murió. Por el generoso amor que Dios tiene hacia nosotros, Jesús tuvo que sufrir la muerte para bien de todos. Hebreos 2:9 PDT Después de un estado de humillación, se le dio todo el poder en el cielo y en la tierra y fue coronado de gloria y honor. Jesús sufrió la muerte, él glorificó a Dios en la tierra donde había sido deshonrado. Él tomó el lugar más bajo y ahora es exaltado a lo más alto. El hombre que sufrió y murió ocupa el trono y es coronado de gloria y honor, Dios le dio todo el poder en el cielo y en la tierra para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre. (Fl.2:9,10 RVR) ¡Visión gloriosa de nuestro Dios! OREMOS: Padre, gracias por tu generoso amor. Gracias por t...

ENSEÑANZA: TUYA ES LA GLORIA (1)

  Con esta declaración alcanza la doxología su punto culminante, pues la palabra "gloria" en la Biblia es uno de los términos más sublimes.  En hebreo es "Kabád" que significa "peso o riqueza". También significa "brillo, esplendor, honor, honra, magnificencia, excelencia". Tanto en el hebreo como en griego, la gloria involucra o contiene todo lo que Dios es, con todos sus atributos, virtudes, carácter, naturaleza y perfección. La gloria de Dios es la esencia y característica de lo que él es y su propia esencia. Señor, sólo a ti te corresponden la grandeza y el poder, la gloria, el esplendor y el honor. Porque a ti te pertenece todo lo que existe en el cielo y en la tierra. Tú, Señor, eres el único soberano y tuyo es el reino.  1Cr.29: 11 PDT. La naturaleza exhibe su gloria y esta gloria es revelada en la mente del hombre a través del mundo material en muchas formas y con frecuencia en diferentes maneras para diferentes personas. (Sal.19: 1,4); (I...