Somos atraídos por la voz del Señor porque el mismo Padre nos trae a Él. (Juan 6: 44 RVR). Jesús llama a la puerta y no solo apela a nosotros con su mano, sino también con su voz.
¿Para qué?
Repasemos el versículo.
Jesús dice: ¡Mira! Yo estoy a la puerta y llamo. Si oyes mi voz y abres la puerta, yo entraré y cenaremos juntos como amigos. (Apocalipsis 3:20 NTV) (Resaltado agregado)
En esa cena él desea tener una comunión con nosotros.
Comunión en el término hebreo está relacionado con la idea de amistad y conocimiento profundo. En término griego alude también a los vínculos que esta genera entre los miembros de la iglesia y Dios revelado en Jesucristo por medio del Espíritu Santo.
El Señor reserva su amistad personal para los que le tienen un temor reverente. Es a ellos a los que les enseña el significado de su pacto. (Salmos 25:14 PDT)
Jesús nos está invitando a que tengamos con él una amistad personal, que lo conozcamos cada vez más porque quiere comunicarse con nosotros, quiere interactuar con nosotros.
Nos está invitando a que no solo tengamos una experiencia de amistad personal con él, sino también como iglesia.
Si somos "cristianos comunes", pasemos más tiempo en Su Palabra y en oración para que tengamos un conocimiento más profundo de él y podamos recibir Su revelación.
OREMOS:
¿Quiénes somos para que tú estés interesado en tener una amistad personal con nosotros? Es muestra de tu amor incondicional, de tus misericordias, de tu gracia y perdón. Gracias, Señor.
Gracias porque nos equipas para poder tener comunión contigo: Tu Hijo, Tu Palabra y tu Espíritu Santo.
Te pedimos que des convicción a nuestro corazón de esta verdad tan hermosa para que podamos valorar nuestra fe y manifestarla dejándote entrar para que cenemos juntos como amigos. Amén.
¿Cuál crees tú que debe ser nuestro RETO de ahora en adelante no solo de manera personal sino como iglesia?
DIOS TE BENDICE.
Bibliografía: escuelabíblica.
Exelente pregunta para responder, gloria a Dios
ResponderEliminar