Ir al contenido principal

DEVOCIONAL: INVITACIÓN A CENAR (4)

 

Somos atraídos por la voz del Señor porque el mismo Padre nos trae a Él. (Juan 6: 44 RVR). Jesús llama a la puerta y no solo apela a nosotros con su mano, sino también con su voz. 

¿Para qué?

Repasemos el versículo.

Jesús dice: ¡Mira! Yo estoy a la puerta y llamo. Si oyes mi voz y abres la puerta, yo entraré y cenaremos juntos como amigos. (Apocalipsis 3:20 NTV)  (Resaltado agregado)

En esa cena él desea tener una comunión con nosotros.

Comunión en el término hebreo está relacionado con la idea de amistad y conocimiento profundo. En término griego alude también a los vínculos que esta genera entre los miembros de la iglesia y Dios revelado en Jesucristo por medio del Espíritu Santo.

El Señor reserva su amistad personal para los que le tienen un temor reverente. Es a ellos a los que les enseña el significado de su pacto. (Salmos 25:14 PDT)

Jesús nos está invitando a que tengamos con él una amistad personal, que lo conozcamos cada vez más porque quiere comunicarse con nosotros, quiere interactuar con nosotros. 

Nos está invitando a que no solo tengamos una experiencia de amistad personal con él, sino también como iglesia.

Si somos "cristianos comunes", pasemos más tiempo en Su Palabra y en oración para que tengamos un conocimiento más profundo de él y podamos recibir Su revelación.

OREMOS:

¿Quiénes somos para que tú estés interesado en tener una amistad personal con nosotros? Es muestra de tu amor incondicional, de tus misericordias, de tu gracia y perdón. Gracias, Señor.

Gracias porque nos equipas para poder tener comunión contigo: Tu Hijo, Tu Palabra y tu Espíritu Santo.

Te pedimos que des convicción a nuestro corazón de esta verdad tan hermosa para que podamos valorar nuestra fe y manifestarla dejándote  entrar para que cenemos juntos como amigos. Amén.

¿Cuál crees tú que debe ser nuestro RETO de ahora en adelante no solo de manera personal sino como iglesia?

DIOS TE BENDICE.




Bibliografía: escuelabíblica.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

DEVOCIONAL: LÁMPARA ES A MI PIES TU PALABRA

    Nadie comienza a caminar un camino desconocido y estrecho, con   todo tipo de curvas y peligros, en medio de la noche y en absoluta oscuridad. ¡Esto es extremadamente peligroso! Para andar por el camino se necesita luz, ya sea luz física o artificial, el hecho es que sin ella no podemos caminar. Para caminar en el camino de la vida también necesitamos luz para iluminarlo, hay toda clase de decisiones que deben tomarse en la vida diaria. ¿Y dónde encontramos esa luz? En la Palabra de Dios. Al seguirla, caminaremos por un camino lleno de luz, un camino iluminado, con tanta luz, como la luz misma de su autor, la luz de Dios. (1Jn.1:5). La manera en que actuamos se basa fundamentalmente en los principios y valores que guían nuestro comportamiento. A la hora de tomar decisiones podemos evaluar, analizar y preguntarnos ¿está de acuerdo a La Palabra de Dios? Procuremos tener siempre el respaldo de La Palabra de D...

DEVOCIONAL: SOY UN POEMA DE DIOS

  Dios en su Palabra dice que somos hechura suya, creación de Dios, que somos   creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas. (Efesios 2:10) RVR1960. BLS. La palabra “hechura”, según el diccionario significa “Manera en la que está hecha una cosa”, “Confeccionar”, “elaborar”, “dar forma”, “fabricar”. “Póiema”, es la palabra griega que se refiere a la obra creada por Dios. Es la raíz de nuestra palabra “Poema”, que nos insinúa algo artístico y no solo algo que ha sido escrito o compuesto como poema, sino también una obra de arte, una obra de artesanía que expresa la sabiduría y el propósito del autor. Tú y yo somos un poema de Dios, un póiema de la imaginación de Dios, hecho carne y espíritu. La palabra poema hace énfasis en Dios como Diseñador Maestro del universo y   su creación y en el creyente redimido como su nueva creación. Nosotros somos el poema de Dios, su obra de arte, creados de nuevo...

ENSEÑANZA: LA PREEMINENCIA DE DIOS: TUYO ES EL PODER (1)

CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO   Porque tuyo es el  reino, y el poder, y la gloria por todos los siglos. Amén. Mateo 6: 13 La parte final de la oración, inicia con la conjunción "porque", la cual indica la causa o la explicación de lo dicho anteriormente. Es decir, después de dirigirnos al Padre, de alabarlo, de exaltar y santificar su nombre, de entregarles nuestras vidas para que su reino venga a nosotros y pueda hacer su voluntad, después de hacerle las seis peticiones; cerramos con la razón por las que nos acercamos a él: hacemos un acto de adoración, una confesión de fe, un reconocimiento al único soberano Dios del cielo y de la tierra. Al entender esta declaración nos convierte en vencedores y nos dará la convicción que el poder divino al final se impondrá y triunfará sobre todo poder espiritual y humano tanto en el cielo como en la tierra. El poder de Dios es uno de sus atributos, es la facultad por la cual él puede hacer que se cumpla todo lo que él quiere, todo lo que...