Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2022

DEVOCIONAL: HECHOS A IMAGEN DE DIOS (4)

  ¿No se dan cuenta de que todos ustedes juntos son el templo de Dios y que el Espíritu de Dios vive en ustedes? 1 Corintios 3: 16 NTV ¿No se dan cuenta de que su cuerpo es el templo del Espíritu Santo, quien vive en ustedes y les fue dado por Dios? Ustedes no se pertenecen a sí mismos, porque Dios los compró a un alto precio. Por lo tanto, honren a Dios con su cuerpo.              (1Corintios 6:19 NTV) ¡Otra tremenda declaración! Cuando estamos juntos somos el templo de Dios santificado por el Espíritu Santo.   Nuestro cuerpo se convierte en templo del Espíritu Santo porque:  Él vive en nosotros,   porque fue Dios quien nos lo dio, porque Dios lo compró a un alto precio. Cristo pagó por nuestro cuerpo (Hebreos 2:14 PDT) porque Dios lo diseñó para habitar en él. Cuando estamos bajo la influencia de La Palabra, cuando nos regocijamos en la presencia de Dios, cuando nuestra perspectiva es según Dios, cuando nuestra alma muestra ...

DEVOCIONAL: HECHOS A IMAGEN DE DIOS (3)

Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él. (Juan 14:23 RVR) ¡Tremenda declaración!  Es el misterio más profundo y más grande: El Padre y el Hijo hacen por medio del Espíritu Santo morada en una persona que ama a Dios. Fuimos creados a imagen y semejanza de Dios con una semejanza social porque fuimos creados para tener compañerismo lo que refleja la Trinidad. Recordemos que la primera relación que tuvo el hombre en el Edén fue con Dios y aunque Dios es omnipresente, Él se centra en el cielo y en el corazón que lo ama. Jesús pide que guardemos Su Palabra y así mostrar amor igual que él, reflejo de la imagen de Dios. Él es la imagen del Dios invisible (Colosenses 1:15 RVR) , en la medida que vayamos dejando el pecado, Cristo va a completar la imagen de Dios en nosotros. REFLEXIÓN: ¿Qué sentimientos vienen a mi mente al conocer la asombrosa declaración de Jesús? ¿Qué decisión tomaré? DIOS TE BENDICE ...

DEVOCIONAL: HECHOS A IMAGEN DE DIOS (2)

Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra   imagen, conforme a nuestra semejanza .... (Génesis 1:26a). La Biblia nos enseña que somos los únicos seres creados a la imagen y semejanza de Dios, con una  semejanza moral porque podemos reflejar su santidad, podemos reflejar su carácter;  una semejanza mental porque podemos razonar, elegir y tener voluntad propia; podemos reflejar la inteligencia de Dios.  Y una semejanza social porque fuimos creados para tener compañerismo lo que refleja la Trinidad de Dios. En el Edén, la primera relación que tuvo el hombre fue con Dios (Génesis 3:8) y luego dijo: "No es bueno que el hombre esté solo, le haré ayuda idónea" (Génesis 2:18). Cuando el hombre desobedeció, dañaron la imagen de Dios en su interior y pasaron esa semejanza dañada a todos sus descendientes. (Romanos 5:12) . Llevamos aún así la imagen de Dios, pero con las cicatrices del pecado y mostramos los efectos mentales, sociales y morales. Pero, ¡Hay Buenas noticia...

DEVOCIONAL: HECHO A IMAGEN DE DIOS (1)

  Imagínate algún objeto o persona. Si lo que te imaginas lo dibujas o le haces una escultura, esto es imagen, porque lo representaste. Ahora, imagínate cómo eres tú. Si lo dibujas o haces una escultura, es la representación de tu imagen. Cuando Dios creó al hombre hizo lo mismo: Su imagen la representó en el hombre así como el escultor moldea la arcilla . Tomó polvo de la tierra, la formó y la hizo con sus propias manos, luego sopló en su nariz aliento de vida, que es el espíritu. (Génesis 2: 7 RVR) Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza.... (Génesis 1:26a RVR). Dios no nos creó exactamente como Él, porque Dios no tiene físico, Él es espíritu. (Juan 4:24 RVR) .  Nunca  llegaremos a ser como Él, pero sí tenemos la capacidad de reflejar su carácter en la medida que somos transformados a su gloriosa imagen por su Espíritu. (2Corintios 3:18 NTV). El Señor nos purifica por medio de su Espíritu para que podamos obedecerle y ser más...

DEVOCIONAL: PONTE DE PIE (5)

  ¿Qué nos dijo el Señor en esta semana? Que Él está dispuesto siempre a hablarnos, pero, cuál es nuestra actitud al escuchar Su Palabra? Esto es ponernos sobre nuestros pies. (Ezequiel 2:1 RVR). Su Espíritu trabaja, enseña y recuerda a su pueblo todo lo que el Señor nos dice a través de Su Palabra. (Juan 14:26 PDT) . Para estar sobre nuestros pies es necesario avivar el fuego que hay en nuestros corazones , de lo contrario podemos entrar en hipotermia espiritual. ¿Qué nos hace mantenernos sobre nuestros pies? No descuidar los devocionales diarios, la intimidad con Dios a través de Su Palabra, ayunando y congregándonos. Vivir con integridad empezando por nuestra casa. (Salmos 101: 2 NTV) Siendo agradecidos, alabar a Dios por las innumerables bendiciones que nos da a cada momento. (Salmos 103: 4 RVR) ¡Levántate, resplandece, porque ha llegado tu luz y la gloria del Señor a amanecido sobre ti! (Isaías 60: 1 RVR) Jesús dijo: Yo soy la luz del mundo, el que me sigue, no andará en tini...

DEVOCIONAL: PONTE DE PIE (4)

  Hemos aprendido dos señales de alarma que nos indican si estamos en proceso de enfriamiento espiritual, en sueño espiritual: El descuido de las disciplinas espirituales. Mostrar integridad en la casa. Hoy aprenderemos el Tercero: No ser agradecidos. La ingratitud es una forma de egoísmo, una actitud de arrogancia, un sentimiento de rencor, de envidia. No reconoce el mérito de los demás o los favores que recibe de otros.   El pueblo de Israel se quejaron contra Moisés y Aarón y le dijeron: ¡Ojalá muriéramos en la tierra de Egipto; o en este desierto ojalá muriéramos! ¿Y por qué nos trae Jehová a esta tierra para caer a espada y que nuestras mujeres y niños sean por presa? ¿No nos sería mejor volvernos a Egipto? (Números 14: 1,3 RVR). Y Jehová dijo a Moisés: ¿Hasta cuándo me ha de irritar este pueblo? ¿Hasta cuándo no me creerán, con todas las señales que he hecho en medio de ellos? Yo los heriré de mortandad y los destruiré, y a ti te pondré sobre gente más grande y más ...

DEVOCIONAL: PONTE DE PIE (3)

  Cantaré de tu amor y de tu justicia, oh Señor; te alabaré con canciones. 2- Tendré cuidado de llevar una vida intachable, ¿Cuándo vendrás a ayudarme? Viviré con integridad en mi propio hogar. (Salmos 101: 1,2 NTV) Integridad es una persona recta e intachable. (Diccionario real Academia española). En otras palabras, es aquella persona que siempre trata de hacer lo que es correcto aunque no la estén viendo. Y  para saber cuál es lo correcto debemos guiarnos por los valores y principios bíblicos. Es muy fácil mostrar "integridad" cuando no nos estén viendo. Pero un buen termómetro para evaluar nuestra vida espiritual es la forma cómo vivimos en nuestro hogar.  Debemos vivir una fe no fingida, una fe en la iglesia o en la calle pero que no practicamos en la casa. ¿Cómo es nuestra relación con nuestros hijos? ¿Con nuestro esposo(a)? ¿Con nuestros hermanos? ¿Cuál es nuestro estilo de vida en la casa? ¿Cómo es nuestro vocabulario? ¿Cómo es mi trato con ellos? ¿Somos responsab...

DEVOCIONAL: PONTE DE PIE (2)

  La hipotermia es la baja de la temperatura del cuerpo por debajo de lo normal. Uno de los síntomas es la somnolencia y la poca energía. Y lo que se recomienda es utilizar compresas cálidas y suministrar bebidas calientes. (Clínica Mayo). Los antónimos de "ponerse de pie", es permaneces sentado, pasivo, sin energía, sueño espiritual, enfriamiento espiritual. La hipotermia se produce poco a poco. El enfriamiento espiritual también ocurre poco a poco.  Aprendimos que tenemos que avivar el fuego que hay en nuestros corazones y reconocer el primer síntoma de enfriamiento espiritual. Si estamos teniendo pereza y descuido por los devocionales diarios, por la intimidad con Dios por medio de Su Palabra, por los ayunos, en congregarnos; significa que hay otras cosas que nos están cautivando, que nos están absorbiendo el tiempo que le corresponde a Dios. Levántate, resplandece, porque ha llegado tu luz y la gloria del Señor ha amanecido sobre ti. (Isaías 60:1 RVR). Porque ustedes esta...

DEVOCIONAL: "PONTE DE PIE" (1)

    ¿Qué quiere decir una persona cuando nos dice: "ponte de pie"?   Ponerse de pie es estar erguido, sostenerse sobre los pies. (Diccionario panhispánico de dudas) Ponerse de pie es sinónimo de "levantarse", "alzarse", "despertarse", "permanecer" . (Reverso Diccionario, Sinónimos) . Cuando el Señor llama al profeta Ezequiel la voz le dice: "Hijo de hombre, ponte de pie, que voy a hablarte.2-Cuando me habló, el Espíritu entró en mí y me mantuvo de pie para que pudiera escuchar al que me hablaba. (Capítulo 1:1,2 PDT). El teólogo inglés John Trapp dijo: "Los oráculos son para los luchadores, no para los postrados. Requieren la máxima atención del cuerpo, la intención de la mente y la retención de la memoria".  Cuando Dios le da el segundo mensaje a Balan él le dice: párate y escucha, escúchame" (Números 23: 18 PDT). Cuando Aod le fue a llevar el mensaje de Dios al rey Eglón se levantó del trono y quedó muy cerca de Aod...

DEVOCIONAL: FE SINCERA (5)

  La fe genuina viene por el oír, y el oír La Palabra de Dios (Romanos 10:17 RVR). La fe genuina produce cambios visibles en nuestras vidas porque La Palabra cambia nuestra manera de pensar para que sepamos lo que es bueno, perfecto y agradable a Dios. (Romanos 12: 2) La fe genuina tiene un alto porcentaje de relación con Dios, La Palabra nos enseña a obedecer y en la medida que obedezcamos mostramos amor por nuestro Señor. (Juan 14 23 PDT) .  La obediencia a La Palabra implica arrepentimiento . Somos transformados a la imagen del Señor por el poder del Espíritu. Aquí empieza el verdadero avivamiento. (2Corintios 3:18 PDT) La fe genuina no nos avergüenza de dar testimonio de nuestro Señor Jesús. La Palabra aviva el fuego disipando todo temor y cobardía. Dios es fuente de poder. (2Timoteo 1: 7,8 RVR) Sigamos la enseñanza que hemos recibido, es un tesoro que se nos ha confiado, guardémoslo con la ayuda del Espíritu Santo que vive en nosotros. (2 Timoteo 1: 13,14 PDT) Tú y yo ten...

DEVOCIONAL: FE SINCERA (4)

  Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos. (2 Timoteo 1:6 RVR)  Pablo no dudaba de la fe verdadera de Timoteo, pero deseaba que fuera puesta en ejercicio activo. Parece que estaba haciendo negligente y lo anima a que se esfuerce y persevere . Avivar es hacer que una cosa sea más viva o intensa. Hacer más perspicaz, agudo y rápido los sentidos, la inteligencia, etc, de una persona. (Diccionario RAE). Es vivir, tener vida, mantenerse vivo. ( Traducción de la palabra hebrea "chaya") Cuando aceptamos a Cristo como nuestro Salvador y Señor, su Espíritu Santo viene a morar en  nuestro espíritu y nos sella como propiedad de Dios. (2Corintios 1 21,22). Aquí comienza el proceso de la santificación durante el cual el Espíritu Santo produce cambios significativos en nuestras vidas llevándonos a ser "conforme a la imagen de Su Hijo" (Romanos 8:28) . En este proceso nosotros debemos tomar parte activa, es nuestra...

DEVOCIONAL: FE SINCERA (3)

  Sigamos examinando a la luz de La Palabra de Dios qué clase de fe tenemos.  Recordemos que la fe genuina tiene la convicción de quién es Cristo y su obra redentora, de manera que si confesamos que él es el Señor y creemos que Dios lo levantó de los muertos, sea la manifestación del corazón y no una simple repetición. (Romanos 10: 9,10 RVR) . Que la fe genuina manifestará un nuevo tipo de  relación con Dios y su Hijo Jesucristo: tiempo aprendiendo Su Palabra para obedecerlo, de oración, de congregarme y de ayuno. (Juan 14 23 PDT) La fe genuina va acompañada de la manifestación del Espíritu Santo. Se produce cambios visibles tanto en el área moral como en el carácter, en la manera de relacionarse con Dios y con las otras personas y en la misma actitud hacia el pecado. La fe verdadera produce verdaderamente cambios poderosos en nuestras vidas. La práctica del pecado sin confesión y arrepentimiento es una señal que no hemos conocido a Cristo y por lo tanto, es una fe fingi...

DEVOCIONAL: FE SINCERA (2)

     Cuando estamos alejados de Dios nuestra manera de pensar nos hace enemigos de Dios porque practicamos la maldad (Colosenses 1: 21 PDT), estamos en el poder de la oscuridad, pero Dios  nos traslada al reino de su amado Hijo cuando creemos y recibimos a Jesús como nuestro Señor y Salvador.(Colosenses 1: 13 PDT).   La fe genuina manifestará un nuevo tipo de relación con Dios y su Hijo Jesucristo.   La fe genuina tiene un alto porcentaje de relación con nuestro Señor Jesucristo, hay deseos de pasar tiempo con Él, de conocerlo, de amarlo y obedecerlo. Jesús dijo: El que me ama, obedecerá mis enseñanzas. Mi Padre lo amará, vendré a Él y viviremos con Él. (Juan 14: 23 PDT). Podemos seguir analizando el calibre de nuestra fe, examinando cómo es nuestra relación con Dios, cuánto tiempo pasamos aprendiendo Su Palabra para conocerlo y obedecerlo. Esto aclarará la clase de fe que tenemos. DIOS TE BENDICE. Bibliografía: Revista Tesoros cristianos.

DEVOCIONAL: FE SINCERA(1)

br />   El apóstol Pablo le dice a su discípulo Timoteo, que él se acuerda de su fe no fingida, la cual habitó primero en su abuela Loida, y en su madre Eunice, y que está seguro que en él también. (2 Timoteo 1:5 RVR) ¿Cómo saber si nuestra fe es fingida?  La Palabra nos da suficientes pruebas para examinarla: si confesamos con nuestra boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios lo levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación. (Romanos 10:9,10 RVR) En estos versículos encontramos alguno de los contenido de la fe: confesar y creer en su corazón . La confesión bíblica va mucho más allá de la repetición de una oración. Es la manifestación del corazón, es el conocimiento, la confianza y la seguridad de la obra redentora de Cristo. Si confesamos y creemos en nuestro corazón que Jesús es el Señor y que Dios lo levantó de los muertos, no solo debemos tener el conocimiento sino tam...

DEVOCIONAL: CORONA DE FAVORES (4)

   27- Entonces los soldados del gobernador llevaron a Jesús al palacio. Toda la compañía de soldados se reunió a su alrededor. 28- Le quitaron la ropa y le pusieron un manto de color morado. 29- Hicieron una corona hecha de espinas, se la colocaron en la cabeza y le pusieron una caña en la mano derecha. Se arrodillaron ante él y se burlaban, diciendo: ¡Larga vida al rey de los judíos! 30- Luego le escupieron, tomaron la caña y le pegaron en la cabeza. 31- Cuando acabaron de burlarse de él, le quitaron el manto, le pusieron su ropa y lo sacaron para crucificarlo. Mateo 27: 27,31 RVR La corona de espinas precede a la corona de gloria. Jesús fue hecho durante breve tiempo un poco menos que los ángeles. Y ahora ha sido coronado de gloria y honra porque sufrió y murió. Dios hizo todo lo que existe para su propia honra y quería compartir su grandeza con muchos hijos. (Hebreos 2: 9,10 PDT) La corona de espinas fue la culminación de la burla, de la humillación, convirtiéndola en alg...

DEVOCIONAL: CORONA DE FAVORES (3)

Como pecadores, merecemos ser juzgados y condenados, no podemos participar de la gloria de Dios.(Romanos 3:23 ). Nuestras buenas obras nunca nos pueden convertir en "bendecidos".(Efesios 2:8,10). Cristo se hizo maldición en nuestro lugar. En la cruz él llevó la maldición que estaba sobre todos nosotros y murió en nuestro lugar. (Gálatas 3:14 RV)   Por su obra redentora en la cruz, recibimos la bendición de Dios, recibimos la corona de favores y misericordias (Salmos 103:4 RV) por medio de la fe en Cristo,   Recibimos la promesa del Espíritu Santo, Recibimos Su presencia en nuestras vidas. Podemos orar, invocar su nombre y tener la revelación de Su Palabra. Somos bendecidos por las cosas materiales, pero somos verdaderamente bendecidos cuando experimentamos a Cristo como nuestro amor, gozo, paz, paciencia y todo lo que él es. ¿Cuál debe ser nuestra respuesta a semejante bendición? Oremos a Dios como un "favorecido" (Salmos 57:2 RVR), creamos que como hijos, es parte...

DEVOCIONAL: CORONA DE FAVORES (2)

   Porque alguna vez algo te salió mal sigues diciendo "Nunca me saldrá nada bien"? Porque alguna vez te sentiste frustrado, sigues diciendo: "Fallé en algo y creo que todo saldrá igual"? ¿Eres pesimista, negativo, temeroso  en tus proyectos?  ¿Sigues o haces lo que dice la mayoría? Somos lo que pensamos (Proverbios 23: 7 RV1960) . Dios nos ha dado una corona de favores y misericordias, (Salmos 103:4 RV1960) Él quiere cambiar nuestra vieja mentalidad por la mente de Cristo para que pensemos como "favorecidos". Pero para ello, nuestra mente debe ser bombardeada por La Palabra de Dios. Él no quiere que vivamos según el modelo de este mundo, sino que dejemos que Él cambie nuestras vidas con una nueva manera de pensar para que podamos saber qué es lo él quiere de nosotros y también lo que es bueno, perfecto y agradable a él. (Romanos 12: 2 PDT) . Cuando vivimos con una "mente de favorecido" , nos damos cuenta que las bendiciones no son casuales, no ...

DEVOCIONAL: CORONA DE FAVORES (1)

br />   Ten misericordia de mí, oh Dios, ten misericordia de mí; porque en ti ha confiado mi alma, y en la sombra de tus alas me ampararé hasta que pasen los quebrantos. 2- Clamaré al Dios Altísimo, al Dios que me favorece. 3 - Él enviará desde los cielos, y me salvará de la infamia del que me acosa; Dios enviará su misericordia y su verdad. Salmos 57: 1,3 RVR1960 (énfasis añadido) Este salmos lo escribió David cuando se escondió de Saúl en una cueva, la cueva de Adulam, quien lo perseguía para matarlo. (1Samuel 22:1 RVR) David conocía y tenía una fe firme al Dios que lo favorecía;    y a pesar de su aflicción que lo llevó a esconderse y a aislarse, de su temor a la muerte, de su impotencia; él tuvo una actitud y una mentalidad  de "favorecido", de ser lleno del favor de Dios.   Y lo interesante de esta historia, es que allí se le unieron sus parientes, personas afligidas, endeudadas y con amargura de espíritu. (1Samuel 22:2 RVR) ¿Qué hizo Davi...

ENSEÑANZA: CORONA DE FAVORES

  Él es quien perdona todas tus iniquidades, el que sana todas tus dolencias; 4- el que rescata del hoyo tu vida, el que te corona de favores y misericordias. Salmos 103: 3,4 RVR1960 Dios perdona nuestros pecados, sana nuestras dolencias, me redime de la muerte y me corona de favores y misericordias. Esto se refiere a todas las bendiciones que recibimos de la mano de Dios, de las que estamos conscientes y de la que no estamos conscientes. Todas esas bendiciones nos coronan, nos confieren honra y dignidad porque nos están diciendo que somos amados por el Rey de Reyes y no son favores generales, son favores filiales, son favores que solo Dios le da a sus hijos.  ¿Existe en el mundo mayor honra? La corona habla de realeza y majestad. Favor, tanto en hebreo como en griego se enfoca en el concepto de "gracia", "bondad", "complacencia", agrado". Corona de espinas se refiere a burla más que dolor, humillación. Recibimos una corona de favores y misericordias...