Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2022

ROMPIENDO LOS LÍMITES (3)

  Al llegar el tiempo de la cosecha, Caín presentó algunos de sus cultivos como ofrenda para el Señor. Abel también presentó una ofrenda: las mejores partes de alguno de sus corderos que eran primeras crías de su rebaño. El Señor aceptó a Abel y a su ofrenda, pero no aceptó a Caín ni a su ofrenda. Esto hizo que Caín se enojara mucho, y se veía decaído. (Génesis 4: 3,5 NTV) Cuando ofrendamos estamos manifestando por el mismo acto de ofrendar, nuestra fe en Dios y los deseos de reverenciarlo. Pero Dios mira nuestra actitud, nuestra motivación y la calidad de la ofrenda. Cuando entregamos algo a Dios nuestro corazón debe estar alegre por lo que podemos dar. No debemos preocuparnos por la cantidad ya que todas las cosas le pertenecen a Dios en primer lugar. Más bien debemos dar con gozo a Dios nuestro mejor tiempo, dinero y talentos.  OREMOS Señor, sé que mi corazón es engañoso y por eso te pido en el nombre de Jesús que tu Espíritu Santo me muestre si las motivaciones que he ten...

ROMPIENDO LOS LÍMITES (2)

  Cada uno debe dar lo que en su corazón ha decidido dar y no lo haga con tristeza ni por obligación. Dios ama a los que dan con alegría. Dios tiene el poder de darles más bendiciones de las que necesitan para que siempre tengan lo suficiente para ustedes y también para que puedan ayudar generosamente a toda buena causa. (2 Corintios 9:7,8 PDT) Nuestra actitud al Dar es más importante que la cantidad que damos. Podemos dudar en Dar generosamente a Dios y temer que Él no nos dará lo que necesitamos. Pero el apóstol Pablo nos asegura que  Dios ama y bendice a los que dan con alegría dándoles más de lo que necesitan para que puedan ayudar generosamente a otros. El generoso prosperará; el que ayuda será ayudado. (Prov.11:25 PDT) REFLEXIÓN ¿He sembrado para el Reino de Dios? ¿Cuál ha sido mi actitud al dar? OREMOS: Señor, perdóname si en mi corazón hay tacañería, egoísmo o si alguna vez he sembrado en tu Reino con motivaciones diferentes de no agradarte. Que tu Espíritu me convenza...

ROMPIENDO LOS LÍMITES

LA GENEROSIDAD   La verdadera generosidad brota de un corazón noble que no busca recibir nada a cambio.  Dios no nos pide nada que él no haya estado dispuesto a hacer. Su corazón es el más generoso de todos. Fue por eso que envió a su Hijo a morir en una cruz para que recibiéramos el perdón de pecados y la vida eterna. Y es por eso que él se deleita en darnos cosas buenas. Su generosidad no está dirigida únicamente a los que siguen sus caminos. Dios es bueno para con todos, justos o injustos. Él hace que salga el sol sobre buenos o malos, justos o injustos. (Mateo 5: 45b RVR) Él murió en la cruz por toda la humanidad, para darnos la oportunidad de aceptar su regalo y de ser salvos. (1 Timoteo 2:4RVR) Dios es el dueño de todo y todo lo que tenemos es debido a su bondad. (1 Crónicas 29:14RVR) OREMOS: Padre, santificamos tu nombre por tu amor incondicional, por tu bondad, por tu creación y por tu Hijo Jesucristo. Te damos gracias porque nos das ejemplo de generosidad al bendecir...

SÉPTIMA LEY DE LA SIEMBRA Y LA COSECHA (4)

NO PODEMOS HACER NADA POR LA COSECHA ANTERIOR, PERO SÍ POR LA QUE SEMBRAMOS HOY. Yo soy la vid verdadera y mi Padre es el que la cuida. Él corta todas mis ramas que no dan fruto. Poda y limpia cada rama que da fruto para que así produzca más. Permanezcan en mí y yo permaneceré en ustedes. Ninguna rama puede dar fruto si está sola, sino que tiene que estar unida a la vid . Igual sucede con ustedes, no pueden dar fruto si no se quedan en mí . (Juan 15: 1,4 PDT) ¿Cómo permanecer en el Señor para dar frutos? Si reconocemos que Jesús es el Hijo de Dios, permaneceremos en Dios y en Él en nosotros (1 Juan 4: 15); si mantenemos la enseñanza y somos fieles a ellas, permaneceremos en el Señor (Juan 15:7). Y si permanecemos en el Señor, daremos frutos de su Espíritu porque estaremos unidos a Él y recogeremos una buena y completa cosecha. OREMOS: Gracias Señor porque eres un Dios fiel y justo para perdonar mis pecados y limpiarme de toda maldad, gracias porque eres un Dios de oportunidades, graci...

SÉPTIMA LEY DE LA SIEMBRA Y LA COSECHA (3)

NO PODEMOS HACER NADA POR LA COSECHA ANTERIOR, PERO SÍ POR LA QUE SEMBRAMOS HOY. En cambio, el Espíritu produce amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad, humildad y dominio propio.  Gálatas 5: 22 PDT. El Espíritu de Dios viene a morar en nosotros cuando nos convertimos en hijos de Dios y Él es quien desarrolla el carácter de Cristo en nuestras vidas. Por su presencia podemos empezar una nueva siembra:  Podemos sembrar amor, en vez de falta de perdón; Podemos sembrar alegría, en vez de tristeza y amargura; Podemos sembrar paz en vez de contiendas y venganza; Podemos sembrar paciencia en vez de intolerancia; Podemos sembrar amabilidad en vez de desatención; Podemos sembrar bondad, en vez de maldad; Podemos sembrar fidelidad en vez de infidelidad; Podemos sembrar humildad en vez de orgullo; Podemos sembrar dominio propio en vez de imprudencia. Empecemos hoy una nueva siembra.  Por la anterior, ya no podemos hacer nada. DIOS TE BENDICE.   

SÉPTIMA LEY DE LA SIEMBRA Y LA COSECHA (2)

  NO PODEMOS HACER NADA POR LA COSECHA DEL AÑO ANTERIOR, PERO SÍ POR LA QUE SEMBREMOS HOY. Tú cuidas la tierra y la riegas; llevas agua a los ríos y mares y hacer crecer los trigales. Así preparas la tierra de cultivo. Empapas los surcos, nivelas los terrones, reblandeces la tierra con lluvias abundantes y bendices lo que produce. Tú inicias el año nuevo con una cosecha fabulosa; tus nubes derraman abundancia. (Salmos 65: 9,11 PDT) La cosecha glorifica a Dios Creador como reflejo de la belleza de la Naturaleza. Esta nos ayuda a comprender su carácter de amor, de generosidad y provisión. La reflexión ésta debe producir en nosotros un corazón agradecido por su provisión y un corazón fructífero dando buenos frutos que bendigan su santo. REFLEXIÓN: ¿Con cuáles frutos podremos glorificar a Dios y bendecir a las personas que nos rodean? OREMOS: Padre, santificamos tu Nombre por tu creación, por manifestar tu amor, tu creatividad, tu belleza y tu provisión a través de ella. Abre nuestros ...

SÉPTIMA LEY DE LA SIEMBRA Y LA COSECHA.

NO PODEMOS HACER NADA POR LA COSECHA ANTERIOR, PERO SÍ DE LA QUE SEMBRAMOS HOY. Cuando la tierra se   empapa de la lluvia que cae y produce una buena cosecha para el agricultor, recibe la bendición de Dios. En cambio, el campo que produce espinos y cardos no sirve para nada. El agricultor no tardará en maldecirlo y quemarlo.  Hebreos 6: 7,8 NTV   Otras semillas cayeron entre espinos, los cuales crecieron y ahogaron los brotes, así que esos brotes no produjeron grano. Pero otras semillas cayeron en tierra fértil, y germinaron y crecieron, ¡Y produjeron una cosecha que fue treinta, sesenta y hasta cien veces más numerosa de lo que había sembrado! (Marcos 4:7,8 NTV). Las semillas que cayeron entre  los espinos representan a los que oyen la palabra de Dios, pero el mensaje muy pronto queda desplazado por las preocupaciones de esta vida, el atractivo de la riqueza y el deseo por otras cosas, así que no se produce ningún fruto. Y las semillas que cayeron en la buena t...

DEVOCIONAL: SEXTA LEY DE LA SIEMBRA Y LA COSECHA (5)

RECOGEMOS BUENA COSECHA SI PERSEVERAMOS. Por   último, la semilla que cayó en tierra fértil representan a los que oyen el mensaje con una disposición acogedora y recta, lo guardan con corazón noble y bueno, y dan fruto por su constancia. Lucas 8 :15 BLPH Hay que perseverar, hay que ser constante, hay que mantenerse con firmeza ante cualquier circunstancia. Pero no es fácil.  ¿Cómo hacerlo? Edificando sobre la roca, teniendo sólidos cimientos. Sigo sin entender. Perseverando en La Palabra de Dios y en la oración, reflexionando cada día en ella; La Palabra tiene el poder de transformarnos, tiene el poder de labrar la piedra más dura. No solo es escucharla, es meditarla para que podamos aplicarla a nuestras vidas. Perseverar en La Palabra puede convertir nuestros corazones en terrenos fértiles para que demos buenos frutos. REFLEXIÓN: ¿Qué tantas semillas (La Palabra, la oración, el ayuno, congregarme, hacer el bien) siembro en mi corazón? ¿Qué tan constante soy en la meditación ...

DEVOCIONAL: SEXTA LEY DE LA SIEMBRA Y LA COSECHA (4)

RECOGEMOS UNA BUENA COSECHA SI PERSEVERAMOS.   (12)No quiero decir que ya llegué a la perfección en todo, sino que sigo adelante.  Estoy tratando de alcanzar esa meta, pues esa es la razón por la cual Jesucristo me alcanzó a mí. (13) Hermanos, no considero haber llegado ya a la meta, pero eso sí es lo que hago: me olvido del pasado y me esfuerzo por alcanzar lo que está adelante. (14) Sigo hacia la meta para ganar el premio celestial que Dios me ofreció cuando me llamó por medio de Jesucristo. (Filipenses 3: 12, 14 PDT) REFLEXIÓN: ¿Soy consciente del propósito por el cual Jesucristo me alcanzó? ¿Estoy cargando con el peso del pasado que me impide avanzar? OREMOS: Padre, gracias por hacerme un llamado a través de tu Hijo Jesucristo. Gracias porque tu propósito es que siga adelante pero con los ojos puestos en Jesús para no desviarme, para alcanzar el premio celestial. Que tu Espíritu Santo me enseñe y me convenza cuáles son las cosas del pasado que me impiden avanzar. Te lo pid...

DEVOCIONAL: SEXTA LEY DE LA SIEMBRA Y LA COSECHA (3)

RECOGEMOS BUENA COSECHA SI PERSEVERAMOS. El   acto de mantenerse constante en algo, o de insistir en la práctica de una doctrina o en el cumplimiento de un deber, es Perseverar, Persistir, seguir.  (Diccionario de la Biblia cristiano). Los primeros cristianos perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones.  (Hechos 2: 42 RVR). Perseveraban unánimes cada día en el templo, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, alababan a Dios y entonces el Señor añadía cada día a la iglesia a los que habían de ser salvos. (Hechos 2: 47 RVR). "El que persevera hasta el fin, este será salvo" (Mateo 10:22 RVR). Si perseveramos el enemigo no podrá vencernos. Nuestra ancla debe estar puesta en la fe y en la Roca que es Jesucristo. Dejemos el pasado detrás y avancemos para recoger una buena y completa cosecha. DIOS TE BENDICE .

DEVOCIONAL: SEXTA LEY DE LA SIEMBRA Y LA COSECHA (2)

RECOGEMOS BUENA COSECHA SI PERSEVERAMOS. Fijémonos entonces que nos rodean muchísimas personas que demostraron su fe. Corramos sin fallar la carrera que tenemos por delante. Quitemos de nuestra vida cualquier cosa que nos impida avanzar, especialmente el pecado que nos hace caer tan fácilmente. (2) Fijemos nuestra mirada en Jesús, en quien la fe empieza y termina. En vez del gozo que podía haber tenido, sufrió la muerte en la cruz y aceptó la humillación como si no fuera nada. Después se sentó a la derecha del trono de Dios. (3) Si alguna vez se sienten desfallecidos y agobiados, piensen en Jesús, quien soportó pacientemente el maltrato de parte de los pecadores. (Hebreos 12: 1,3 PDT) Si ponemos los ojos en Jesús al iniciar cualquier cosa, nos irá bien. Nuestra mirada debe estar siempre en Jesús si queremos una buena y completa cosecha. Vamos a tener obstáculos, pero si no desviamos nuestra mirada, no desmayamos. DIOS TE BENDIGA.

ENSEÑANZA: SEXTA LEY DE LA SIEMBRA Y LA COSECHA.

RECOGEMOS BUENA COSECHA SI PERSEVERAMOS. No debemos cansarnos de hacer el bien. Si no nos rendimos, tendremos una buena cosecha en el momento apropiado.  Gálatas 6: 9 PDT Somos dados a no perseverar ni en lo natural ni en lo espiritual. Si no nos damos por vencido recogeremos una buena cosecha. Tendremos oposiciones tanto en nuestro interior como externamente. El campesino que ha trabajado duro tiene derecho a ser el primero en recibir su parte de la cosecha. (1 Timoteo 2:6)   Nosotros muchas veces queremos las cosas fáciles, pero se requiere trabajo y paciencia para recoger una buena cosecha. Sembramos buenas semillas en lo espiritual: cuando estudiamos y obedecemos La Palabra, cuando nos congregamos, cuando oramos, cuando ayunamos; todo esto es necesario para seguir haciendo el bien. Perseverar siempre y sembrar siempre, es el secreto. DIOS TE BENDICE.  

DEVOCIONAL: QUINTA LEY DE LA COSECHA (3)

RECOGEMOS  EN PROPORCIÓN A LO QUE SEMBRAMOS . Cuando    Jesús ,miró alrededor vio a la multitud que se le acercaba y le dijo a Felipe: ¿Dónde podremos encontrar suficiente pan para que toda esta gente pueda comer? Jesús le dijo esto para ponerlo a prueba, pues ya sabía lo que iba a hacer. Felipe le respondió: Todos tendríamos que trabajar durante un mes para poder comprar suficiente pan para que cada uno coma aquí aunque sea un poquito. Andrés, otro seguidor, que era hermano de Simón Pedro, le dijo: Aquí hay un niño que tiene cinco panes de cebada y dos pescados, pero no es suficiente para tanta gente. Jesús le dijo: Hagan que toda la gente se siente. Era un prado amplio y se pudieron sentar los cinco mil hombres que había. Entonces Jesús tomó los panes y después de dar gracias a Dios se los dio a los que estaban allí. Así mismo repartió el pescado. Todos comieron lo que quisieron. Cuando quedaron satisfechos, Jesús les dijo a sus seguidores: Recojan los pedazos que sobra...

DEVOCIONAL: QUINTA LEY DE LA COSECHA (2)

Jesús estaba sentado cerca de la caja del dinero del templo y veía cómo la gente daba sus ofrendas. Muchos ricos daban bastante dinero. Luego vino una viuda y dio dos pequeñas monedas     de cobre que valían muy poco. Jesús llamó a sus seguidores y les dijo: Les digo la verdad: esa pobre viuda echó más que todos los demás a la caja del tesoro del templo. Porque los demás dieron de lo que les sobraba, pero ella, a pesar de su pobreza, entregó todo lo que tenía para vivir. (Marcos 12: 41,44 PDT) No debemos sentirnos avergonzados si solo pudimos dar una pequeña ofrenda. Lo que vale es la actitud, la motivación de nuestro corazón. Porque   Dios ama al dador alegre. (2 Corintios 9:7) OREMOS: Gracias Señor por enseñarnos a través de Tu Palabra, gracias por corregirnos y gracias porque en ti podemos mostrar gratitud y reconocer que todo lo que tenemos y todo lo que somos es porque a ti te ha placido dárnoslos. En el nombre de Jesús. Amén. REFLEXIÓN: ¿En qué ocasiones me he senti...

DEVOCIONAL: QUINTA LEY DE LA SIEMBRA Y LA COSECHA. (1)

RECOGEMOS EN PROPORCIÓN A LO QUE SEMBRAMOS.   Pero esto digo: el que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará. (7) Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre. 2 Corintios 9: 6,7 RVR Matemáticamente sembrar escasamente tiene que resultar en una cosecha escasa. Pero las matemáticas que se aplican cuando se siembra con generosidad son diferentes; se produce una cosecha abundante. Pero existe un peligro y una buena motivación para ofrendar que se puede corromper si se espera una recompensa equivalente (dar para hacerse rico). La recompensa en el Nuevo Testamento no contempla ganancia material. Sin embargo, hay riquezas prácticas en la tierra en términos de amor, amistad, tiempo  y otros recursos; pero la riqueza más importante es ser rico en nuestra relación con Dios. Aunque los regalos monetarios no se multipliquen en beneficio nuestro, muchas otras...

ENSEÑANZA: QUINTA LEY DE LA SIEMBRA Y LA COSECHA.

RECOGEMOS EN PROPORCIÓN A LO QUE SEMBRAMOS. Pero esto digo: El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará. (7) Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre. (8) Y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia, a fin de que, teniendo siempre en todas las cosas todo lo suficiente, abundéis para toda buena obra; (9) como está escrito: Repartió, dio a los pobres; su justicia permanece para siempre. 2 Corintios 9:6,9 RVR. Los principios de Dios son inexorables. Cuando decimos que no podemos dar le estamos haciendo Dios mentiroso (Versículo 8) y estamos diciendo: "estoy siendo maldición". Porque no todo es material, podemos interceder y orar por otros, podemos dar un consejo, trabajar  para su reino, dar para su reino, etc). Echa tu pan sobre las aguas; porque después de muchos días lo hallarás. Reparte a siete, y aun a ocho; porque n...

DEVOCIONAL: CUARTA LEY DE LA SIEMBRA Y LA COSECHA (4)

RECOGEMOS MÁS DE LO QUE SEMBRAMOS. Observemos el lado positivo de esta ley en la vida de David: David hizo siempre lo que el Señor quería, obedeciendo siempre sus mandatos. En lo único que David no obedeció al Señor fue en lo relacionado con Urías el hitita. (1 Reyes 15: 5 PDT). La mayor parte de su vida, David sembró buenas semillas, su pecado anterior nunca más lo repitió. Recogió la cosecha con resignación y siguió sembrando buenas semillas. Después que él murió esas buenas semillas perpetuaron en los reyes que lo siguieron: En honor a David, el Señor su Dios, le permitió a Abdías reinar en Jerusalén. (1 Reyes 15: 1,4). Por amor a David Dios no le quitó el reino a su hijo Salomón. "David era mi siervo; lo haré por él y por Jerusalén, la ciudad que yo elegí". (1 Reyes 11: 12,13 PDT). El rey Joram, el séptimo de la casa de David hizo lo que le desagradaba a Dios. Pero el Señor no destruyó a Judá por la promesa que le había hecho a su siervo David. El Señor había prometido qu...

DEVOCIONAL: CUARTA LEY DE LA SIEMBRA Y LA COSECHA (3)

RECOGE MO S MÁS DE LO QUE SEMBRAMOS. La historia del rey David, nos ilustra perfectamente ésta ley. David cometió adulterio con Betsabé, ella queda embarazada y quiso ocultar su pecado mandando a matar a su esposo Urías. (2 Samuel 11) Después de un año, el Señor envió a Natán para que lo reprendiera utilizando una parábola. David al escucharla se enojó tanto y le respondió: ¡Tan cierto como el Señor vive, que el que hizo eso merece la muerte! Debe pagar cuatro veces el valor de la oveja por haber cometido este acto terrible y no haber tenido piedad.  Entonces Natán le dijo: ¡Tú eres ese hombre! Ahora el Señor te dice: "Tu familia jamás tendrá paz,  traeré desastre contra ti, y vendrá de tu misma familia. Tomaré a tus mujeres y se las entregaré a un hombre cercano a ti. Él dormirá con ellas y todo el mundo lo sabrá. Tú te acostaste con Betsabé a escondidas, pero tu estarás a la vista  de todo Israel". (2 Samuel 12) . El hijo que tuvo con Betsabé murió. (2 Samuel 12:15,18) ...

DEVOCIONAL: CUARTA LEY DE LA SIEMBRA Y COSECHA (2)

  RECOGEMOS MÁS DE LO QUE SEMBRAMOS. Pues como está escrito: No hay justo, ¡ni uno solo! Todos pecaron y por eso no pueden participar de la gloria de Dios. Dios, por su generoso amor, aprueba a todos gratuitamente. Es un regalo de Dios hecho posible porque Jesucristo hizo lo necesario para liberarnos del pecado. Dios ofreció a Jesucristo para hacer posible, por medio de su muerte, el perdón de los pecados. El perdón se recibe a través de la fe. Él ofreció a Jesucristo como sacrificio para demostrar que él siempre es justo en lo que hace. Lo demostró en el pasado cuando en su paciencia pasó por alto los pecados de muchos y también ahora al aprobar a todo aquel que confía en Jesús. Romanos 3: 10; 23,26 PDT. (énfasis mío) Dios es santo, por eso no aprueba el pecado ni todo lo que no está en conformidad a su Palabra y Principios. Dios es justo y santo, por eso el cumplimiento a Su Palabra va unida a la recompensa o premio y la transgresión al castigo. Dios nos ofreció a su Hijo como s...

DEVOCIONAL: CUARTA LEY DE LA SIEMBRA Y LA COSECHA (1)

RECOGEMOS MÁS DE LO QUE SEMBRAMOS   El Señor es justo en todo lo que hace; sus hechos muestran lo bueno que es. (Salmos 145; 17 PDT) El Señor es bueno y justo. Por eso les enseña a los pecadores el camino correcto. Dios guía a los humildes por el buen camino, les enseña a vivir a su manera; es leal y ama a quienes siguen sus enseñanzas. (Salmos 25: 8,19 PDT). Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre porque eres un Dios justo en todo lo que haces, santificado sea tu nombre porque tus hechos muestran lo bueno que eres, santificado sea tu nombre porque por tu bondad y justicia nos enseñas el camino correcto, nos guías y nos enseñas a vivir a tu manera.  Gracias porque siempre podemos contar contigo, gracias porque nos has dejado tus enseñanzas. Te alabamos y exaltamos tu santo nombre por los méritos de Cristo Jesús. Amén. REFLEXIÓN: ¿Qué relación tiene este atributo de Dios con la Cuarta Ley de la Siembra y la cosecha? DIOS TE BENDICE .