Ir al contenido principal

ENSEÑANZA: “OIR LA PALABRA DE VERDAD” (3)


 

 

Propósitos:

·         Que el Espíritu Santo nos convenza que Dios nos ha dado todo el equipamiento para que podamos escuchar Su voz.

·         Que podamos diferenciar lo que es Oír la voz de Dios y escuchar la voz de Dios.

Ø  ¿CÓMO NOS HABLA DIOS?

“Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra”

(2Tim.3:16,17) RVR.

El método principal de que se vale el Señor para hablar con nosotros es Su Palabra, es la inspiración del Espíritu Santo controlando las mentes de los hombres que escribieron las páginas que conforman La Biblia. Ella es el soplo de Dios a aquellos hombres a fin de que conocieran la verdad.

La forma más segura en que podemos saber que estamos escuchando a Dios, es a través de Su Palabra. Dios habla a nuestro espíritu por medio de Su Espíritu Santo que ahora vive, mora y permanece en nosotros.

Ø  OÍR LA VOZ DE DIOS

“Así que la fe es el resultado de oír el mensaje, La gente oye el mensaje cuando alguien le habla de Cristo”.

(Ro.10:17) PDT

 

Aquí tenemos dos elementos que desencadenan la fe: El Oír y La Palabra de Dios. El Oír, antecede a la fe, la audición tiene la capacidad de producir fe. Pero, ¿Qué clase de Oír es este? 

Es importante diferenciar la palabra Oír y Escuchar.

Según RAE, Oír es percibir por el oído los sonidos a lo que alguien dice. Escuchar, es poner atención o aplicar el oído para oír. La palabra “Shemá” (prounciada “Smach”), se traduce como “escuchar”. Pero en realidad tiene un significado más amplio: responder con acción a lo que se ha escuchado, obedecer.

Cuando Ro.10:17 dice: “el Oír La Palabra de Dios”, no es el oír cotidiano con que escuchamos lo que sucede a nuestro alrededor. Nuestros oídos deben ser abiertos para poder recibir Fe.

Dios habla a nuestro espíritu por medio de Su Espíritu.

(Ro.10;8): “Más ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe que predicamos:

La palabra está cerca de tu boca y tu corazón, de modo que  la fe es oír La Palabra desde el interior del corazón y reconocerlas como el Espíritu de Dios que está hablando, o Cristo mismo hablándonos y creer lo suficiente para obedecer,

(Hechos16:13,15)  Lidia adoraba a Dios y mientras escuchaba el Señor le abrió su corazón y produjo fe. Ella escuchó desde su corazón.

 

(1Tes.2:13) “Por lo tanto, nunca dejamos de darle gracias a Dios de que cuando recibieron su mensaje de parte nuestra, ustedes no consideraron nuestras palabras como solo ideas humanas. Tomaron lo que dijimos como la misma palabra de Dios, la cual por supuesto, lo es. Y esta palabra sigue actuando en ustedes lo que creen.

 

Aquí observamos algo importante:

La actitud de los tesalonicenses al recibir el mensaje: no la recibieron como palabra de hombre sino como la misma palabra de Dios y esto permitió que actuara en ellos y por lo tanto escucharon la voz de Dios.

Para recibir el mensaje como la palabra de Dios, como la voz de Dios es preciso estar convencidos que Cristo y La Palabra son uno y creer que aquel a quien nosotros oímos es el Hijo de Dios y creer lo suficiente para obedecer. Oír a Cristo desde el interior de nuestro corazón. (Jn1:1,2); (Jn 1:14); (Ap.19:11,16)

(Gál,1: 15,16): El Espíritu de Dios le reveló a Pablo al Hijo para que le predicara a los gentiles. Tuvo la revelación: Oyó la voz de Dios.

(Jn.5: 37,41):  Los fariseos estudiaban con cuidado las Escrituras pero no habían escuchado la voz de Dios porque no creían en su Hijo.

La Palabra de Dios va impartiendo vida al corazón, aumenta la fe, la perfecciona, el Espíritu Santo seguirá haciendo su obra transformadora y de ese modo empezamos a caminar en el Espíritu, a caminar en la luz y en la ley del amor para que cada día seamos más sensible a la voz de Dios.


 OYENTES AGRESIVOS U OYENTES PASIVOS:

 

Estamos en un proceso de resistir La Palabra de Dios o dejarnos moldear por ella. Podemos ser oyentes agresivos u oyentes pasivos-


OYENTES AGRESIVOS         

  (Hch 17:11)

 

OYENTES PASIVOS (Stgo 1:25)

Tiene mente y actitud de aprender, hace los devocionales, se involucra en el proceso de Oír.

 

 

 

Se involucra en los estudios bíblicos, pero nunca piensa seriamente en lo que Dios está diciendo. No tiene actitud de aprender, no estudia, se conforma con lo que escucha.

Se acerca sabiendo y esperando escuchar diligentemente lo que Dios quiere decirle.

 

 

No se acerca a Dios con el fin de escuchar.











 



PARA AFIANZAR:

ü ¿Cuál es la manera más segura de oír la voz de Dios?

ü ¿Por qué no podemos escuchar la oz de Dios con los oídos naturales?

ü ¿Cuál es el papel del Espíritu Santo en este proceso?

ü ¿Qué actitudes podemos tomar como ejemplo para escuchar la voz de Dios?

ü ¿Es posible saber textos bíblicos y no escuchar la voz de Dios? ¿Por qué?

ü ¿Qué diferencia existe entre oír la voz de Dios y escuchar la voz de Dios?

ü ¿Qué clase de oyente soy?

ü ¿Qué pasos de acción intencional tomaré de ahora en adelante?     

 

 

 


 

 

                                                      

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

DEVOCIONAL: LÁMPARA ES A MI PIES TU PALABRA

    Nadie comienza a caminar un camino desconocido y estrecho, con   todo tipo de curvas y peligros, en medio de la noche y en absoluta oscuridad. ¡Esto es extremadamente peligroso! Para andar por el camino se necesita luz, ya sea luz física o artificial, el hecho es que sin ella no podemos caminar. Para caminar en el camino de la vida también necesitamos luz para iluminarlo, hay toda clase de decisiones que deben tomarse en la vida diaria. ¿Y dónde encontramos esa luz? En la Palabra de Dios. Al seguirla, caminaremos por un camino lleno de luz, un camino iluminado, con tanta luz, como la luz misma de su autor, la luz de Dios. (1Jn.1:5). La manera en que actuamos se basa fundamentalmente en los principios y valores que guían nuestro comportamiento. A la hora de tomar decisiones podemos evaluar, analizar y preguntarnos ¿está de acuerdo a La Palabra de Dios? Procuremos tener siempre el respaldo de La Palabra de D...

DEVOCIONAL: SOY UN POEMA DE DIOS

  Dios en su Palabra dice que somos hechura suya, creación de Dios, que somos   creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas. (Efesios 2:10) RVR1960. BLS. La palabra “hechura”, según el diccionario significa “Manera en la que está hecha una cosa”, “Confeccionar”, “elaborar”, “dar forma”, “fabricar”. “Póiema”, es la palabra griega que se refiere a la obra creada por Dios. Es la raíz de nuestra palabra “Poema”, que nos insinúa algo artístico y no solo algo que ha sido escrito o compuesto como poema, sino también una obra de arte, una obra de artesanía que expresa la sabiduría y el propósito del autor. Tú y yo somos un poema de Dios, un póiema de la imaginación de Dios, hecho carne y espíritu. La palabra poema hace énfasis en Dios como Diseñador Maestro del universo y   su creación y en el creyente redimido como su nueva creación. Nosotros somos el poema de Dios, su obra de arte, creados de nuevo...

ENSEÑANZA: LA PREEMINENCIA DE DIOS: TUYO ES EL PODER (1)

CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO   Porque tuyo es el  reino, y el poder, y la gloria por todos los siglos. Amén. Mateo 6: 13 La parte final de la oración, inicia con la conjunción "porque", la cual indica la causa o la explicación de lo dicho anteriormente. Es decir, después de dirigirnos al Padre, de alabarlo, de exaltar y santificar su nombre, de entregarles nuestras vidas para que su reino venga a nosotros y pueda hacer su voluntad, después de hacerle las seis peticiones; cerramos con la razón por las que nos acercamos a él: hacemos un acto de adoración, una confesión de fe, un reconocimiento al único soberano Dios del cielo y de la tierra. Al entender esta declaración nos convierte en vencedores y nos dará la convicción que el poder divino al final se impondrá y triunfará sobre todo poder espiritual y humano tanto en el cielo como en la tierra. El poder de Dios es uno de sus atributos, es la facultad por la cual él puede hacer que se cumpla todo lo que él quiere, todo lo que...