Y
porque ya somos hijos, Dios mandó el Espíritu de su Hijo a nuestros corazones;
y el Espíritu clama: ¡Abbá! ¡Padre!
Gálatas
4: 6 (DHH)
Jesús decía que Dios
era su propio Padre y por eso los judíos tenían aún más deseo de matarlo (Juan
5:18) y en su oración decía Abbá, Padre (Marcos 14:36).
Abbá, revela la
paternidad, el misterio de Dios en Jesucristo. Dios es Padre de Jesús y Padre
nuestro; por lo tanto, todos somos hermanos. (Mateo 6:9)
Abbá, es un significado
personal, cercano, de confianza e intimidad.
Jesús tenía una teología
relacional, no una teología doctrinal. Para
tener una relación con el Padre necesitamos tener la revelación sobrenatural de
paternidad de Dios. Tener la revelación, si hemos
experimentado un nuevo nacimiento, que el Espíritu de Cristo está en nuestros
corazones y Él es quien clama: Abbá, Padre. Creer, que ese clamor procede del
Espíritu en nosotros y da origen a la exclamación filial.
PARA MEDITAR:
1.
¿A quién mandó Dios a los corazones de sus hijos?
2.
¿Quién es el que clama Abbá Padre?
3.
¿Qué significa Abbá Padre?
4.
¿Qué necesito para tener una relación con Dios como Padre?
Oro, para que el
Espíritu del Hijo produzca primeramente un nuevo nacimiento en nuestros
corazones y nos de la revelación que Dios es nuestro Padre, que a través de
Jesús podemos tenerla y que el mismo Espíritu es quien va a clamar Abbá Padre.
En el nombre de Jesús, te damos gracias. Amén.
DIOS TE BENDICE.
Fuentes:
Citas bíblicas de la versión
Dios habla hoy. Diccionario de Catequesis y Pedagogía religiosa.
Comentarios
Publicar un comentario