Ir al contenido principal

ENSEÑANZA: EL PAN NUESTRO DE CADA DÍA, DÁNOSLO HOY. (4)

(Mateo 6: 9,13) La provisión de Dios.


Recordemos los dos principios que debemos tener para reclamar el pan de cada día:

1.   Buscar primeramente el reino de Dios, lo cual implica tener fe en Jesucristo, deleitarse, encomendarse y esperar en él.

2.   Trabajar con los dones y talentos que Dios nos ha dado, tanto en su reino como en lo secular para ser prosperados. (Parábola de los talentos)

Notemos que la petición está en plural: el pan nuestro de cada día dánoslo hoy, lo cual excluye todo egoísmo.

Algunos hermanos no estarán trabajando por limitaciones físicas, enfermedad o por cualquier otra situación diferente a la pereza. Dios va a suplir nuestras necesidades por nuestro propio esfuerzo y a través de otros.

Nunca tendré una abundancia mientras mi hermano tenga menos de lo suficiente; simplemente incluye todo el concepto de compartir. Y este es el tercer principio para ser bendecidos.

(2Co.8)

(Vss 1,4): La iglesia de Macedonia ( entre ellas Filipos, Tesalónica y Berea), estaban en extrema pobreza. Podía ser por oposición violenta y aunque su situación podía descubrirse como casi estar en miseria, su generosidad mostrada a través de las ofrendas, era impresionante. En este tiempo, toda la región, con excepción de las colonias romanas de Patros y Corinto estaban en una situación de pobreza y miseria.

En la década de 40d.c. la iglesia de Jerusalén para quien le estaban haciendo la colecta se había empobrecido debido a la hambruna en Judea.

Pero la intensidad del gozo de los macedonios excedía a la pobreza. Este acto de generosidad sacrificial fue algo espontáneo.

Pablo los está poniendo de ejemplo a la iglesia de Corinto y los desafía para que fueran más allá de la aceptación de la idea de la colecta, sino que debían llegar al hecho concreto de dar.

(V.5) La mayordomía es un asunto espiritual, primeramente, algo del corazón, es reconocer que Dios es el dueño de todo y nosotros somos mayordomos o administradores.

Los macedonios podían dar porque ya se habían entregado a sí mismo.

A un misionero que testificaba a un cacique indio se le ofrecieron ofrendas con caballos, cobijas y alhajas. Él dijo: “Mi Dios no quiere los caballos, las cobijas y las alhajas del cacique, él quiere al mismo cacique. El cacique respondió: “Su Dios es muy sabio, porque cuando me entregué a él, también recibió mis caballos, cobijas y alhajas”.

Este era el secreto de la generosidad de los macedonios. En las palabras de un poema: “El regalo sin el que lo regala no tiene mérito”.

(V.9): Jesús es el ejemplo de darse a sí mismo. La gracia de los macedonios es un solo reflejo de la gracia de Dios a través de su Hijo.

Él siendo rico se hizo pobre por nosotros, para que por medio de su pobreza, nos hiciéramos ricos. No implica que llegó a ser rico, más bien que desde la eternidad era poseedor de todas las riquezas de la deidad. Por decisión premeditada, Cristo toma las limitaciones humanas, fue un auto despojamiento grandísimo de parte de Dios en pro de la redención del hombre. (Fl.2:5,8)

El resultado de la pobreza de Cristo: que seamos enriquecidos.

(V.10): “Y el que da semilla al que siembra, y pan al que come, proveerá y multiplicará vuestra sementera, y aumentará los frutos de vuestra justicia” (RVR)

Dios pone en nuestra mano una semilla, multiplica lo sembrado, nos concede abundancia para compartirlo con otros, nos hace crecer espiritualmente con amor, gozo, paz y todos los frutos del Espíritu Santo. (El fruto de su justicia).

(Vss.12,14) La base del dar es voluntaria según lo que uno tenga.

(V.15): Ex. 16:18

 Se pierde mucho impacto espiritual si en la iglesia no existe la ayuda piadosa y generosa de uno para con el otro cuando la necesidad se presenta.

Capítulo 9

La recomendación se presenta para la iglesia del sur de Grecia (Acaya).

(Vss.6,7) “Ley de la siembre y la cosecha”. Hay una ley espiritual  que opera cuando se ofrenda. Puede haber una motivación buena: con alegría o se puede corromper la ofrenda si se da con tristeza, lo que indica mezquindad o si se espera una recompensa equivalente (dar y hacerse rico). Las recompensas del Nuevo Testamento no contemplan una ganancia material).

La actitud del que da es de esencial importancia. Dios ama a los que dan con alegría.

(Vss.8,10): Dios suplirá nuestras necesidades, nos da más bendición de lo que necesitamos para ayudar generosamente a los otros. Todo lo que tenemos proviene de Dios y él tiene el derecho de usarlo para buenas obras, para suplir las necesidades de los que no tienen,

(Vss.11,14): Propósito final de la ofrenda:

ü Motivará a muchos a dar gracias a Dios.

ü Servirá para que muchos alaben a Dios porque se darán cuenta de que obedecemos las buenas noticias que anuncian sobre Cristo.

ü Ellos orarán por nosotros.

(V,15): ¡Gracias a Dios por su don inefable! (RVR)

La cumbre de generosidad: Dios da a su Hijo, su don inefable, Jesucristo, el Salvador del mundo.

Entreguémonos a Él para dar con generosidad y con alegría todo lo que nos ha dado, santificar su nombre y venga su reino a los corazones necesitados.

 

DIOS TE BENDICE.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

DEVOCIONAL: LÁMPARA ES A MI PIES TU PALABRA

    Nadie comienza a caminar un camino desconocido y estrecho, con   todo tipo de curvas y peligros, en medio de la noche y en absoluta oscuridad. ¡Esto es extremadamente peligroso! Para andar por el camino se necesita luz, ya sea luz física o artificial, el hecho es que sin ella no podemos caminar. Para caminar en el camino de la vida también necesitamos luz para iluminarlo, hay toda clase de decisiones que deben tomarse en la vida diaria. ¿Y dónde encontramos esa luz? En la Palabra de Dios. Al seguirla, caminaremos por un camino lleno de luz, un camino iluminado, con tanta luz, como la luz misma de su autor, la luz de Dios. (1Jn.1:5). La manera en que actuamos se basa fundamentalmente en los principios y valores que guían nuestro comportamiento. A la hora de tomar decisiones podemos evaluar, analizar y preguntarnos ¿está de acuerdo a La Palabra de Dios? Procuremos tener siempre el respaldo de La Palabra de D...

DEVOCIONAL: SOY UN POEMA DE DIOS

  Dios en su Palabra dice que somos hechura suya, creación de Dios, que somos   creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas. (Efesios 2:10) RVR1960. BLS. La palabra “hechura”, según el diccionario significa “Manera en la que está hecha una cosa”, “Confeccionar”, “elaborar”, “dar forma”, “fabricar”. “Póiema”, es la palabra griega que se refiere a la obra creada por Dios. Es la raíz de nuestra palabra “Poema”, que nos insinúa algo artístico y no solo algo que ha sido escrito o compuesto como poema, sino también una obra de arte, una obra de artesanía que expresa la sabiduría y el propósito del autor. Tú y yo somos un poema de Dios, un póiema de la imaginación de Dios, hecho carne y espíritu. La palabra poema hace énfasis en Dios como Diseñador Maestro del universo y   su creación y en el creyente redimido como su nueva creación. Nosotros somos el poema de Dios, su obra de arte, creados de nuevo...

ENSEÑANZA: LA PREEMINENCIA DE DIOS: TUYO ES EL PODER (1)

CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO   Porque tuyo es el  reino, y el poder, y la gloria por todos los siglos. Amén. Mateo 6: 13 La parte final de la oración, inicia con la conjunción "porque", la cual indica la causa o la explicación de lo dicho anteriormente. Es decir, después de dirigirnos al Padre, de alabarlo, de exaltar y santificar su nombre, de entregarles nuestras vidas para que su reino venga a nosotros y pueda hacer su voluntad, después de hacerle las seis peticiones; cerramos con la razón por las que nos acercamos a él: hacemos un acto de adoración, una confesión de fe, un reconocimiento al único soberano Dios del cielo y de la tierra. Al entender esta declaración nos convierte en vencedores y nos dará la convicción que el poder divino al final se impondrá y triunfará sobre todo poder espiritual y humano tanto en el cielo como en la tierra. El poder de Dios es uno de sus atributos, es la facultad por la cual él puede hacer que se cumpla todo lo que él quiere, todo lo que...