Los
beneficios de la miel son conocidos desde hace miles de años. Civilizaciones
como los romanos, griegos, egipcios, entre otros, usaban la miel por su valor
nutritivo y medicinal. Hoy la medicina moderna ha maximizado esa realidad
porque ahora se conoce mucho más la miel y se ha comprobado que como alimento
es una gran fuente energética y nutritiva.
Es
interesante conocer que algunos grupos étnicos judíos daban al niño un bocado
de miel cuando empezaban a estudiar La Torá, simbolizando la dulzura de la
instrucción.
El
salmista David recurre a una figura poética para expresar el placer que
encuentra en La Palabra de Dios. Un placer más grande que el de alguien que
disfruta la miel: “¡Qué
dulces son a mi paladar tus palabras! Son más dulces que la miel. (Salmos 119:
103).
¿Por qué comparar la Palabra con la
miel y ponerla por encima de ella?
·
Porque la miel resulta irresistible y
así de irresistible, era para él La Palabra de Dios.
·
Porque la miel constituye un alimento y
así era para el rey David.
·
La miel es una figura que representa la
riqueza espiritual de Dios, provee inteligencia y sabiduría y como consecuencia
un mejor camino.
La Palabra de Dios debe ser como un
dulce que nos apasione. Si eres lector, puedes disfrutarla, si no lo eres, haz
de educarte para que te guste y te apasione. En ella está la vida eterna, da
testimonio de Cristo y están escondidos los tesoros de Su sabiduría y Su
conocimiento.
REFLEXIÓN:
¿Qué actitud tomaré de ahora en
adelante para escuchar y meditar en La Palabra de Dios?
OREMOS:
Señor, perdóname si he sentido
aburrimiento, fastidio o apatía por Tu Palabra. Revélame que solo en ella puedo
encontrar sabiduría, lecciones de vida y lo más importante, vida eterna.
Gracias por enseñarme, en el nombre de Jesús. Amén.
¡DIOS TE BENDICE!
(Apuntes tomados de los Pastores Porfirio Flores y Pablo
Horma). Biblia NTV.
Comentarios
Publicar un comentario