Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2021

DEVOCIONAL: MÁS LÍBRANOS DEL MAL (6).

  El Señor tiene a nuestra disposición el poder de su fuerza, pero nos manda a que nos fortalezcamos en Él y en el poder de su fuerza. (Ef.6:10 RVR). 💪 El Señor anhela que experimentemos la victoria que ya nos dio en la cruz del Calvario , pero es necesario fortalecernos en Él, 💪  lo cual implica humillarnos bajo Su poderosa Mano para que nos exalte, que echemos toda nuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de nosotros. Que seamos sobrios y velemos porque nuestro adversario el diablo, anda como león rugiente buscando a quien devorar. (1P.5:5,8). Acción de fe.   Es necesario que  nos fortalezcamos en el poder de su fuerza,💪 para los que creemos en él veremos Su poder, el mismo gran poder con el que Dios resucitó a Cristo de entre los muertos y le dio el derecho de sentarse a su derecha en el cielo. (Ef.1:19,20) . Esto implica estar en constante comunión con Él en oración, en ayuno, meditación y aplicación de Su Palabra en nuestras vidas....

DEVOCIONAL: MÁS LÍBRANOS DEL MAL (5)

  El Señor desea que experimentemos día a día la victoria que Él nos dio en la cruz del Calvario: Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo, (1Jn.3:8 RVR). Pero es necesario que nos fortalezcamos en Él y en el poder de su fuerza. (Ef.6:10) RVR. La palabra "Fortalecer" es hacer fuerte o más fuerte a alguien. La palabra "Fortalecerse" es adquirir fuerza física o moral.  Traducida del verbo "Jazaq" (griego), esforzar, ser fuerte, infundir valor .   A pesar de la perfecta salvación que Cristo nos dio, todos estamos expuestos a las amenazas del maligno, por lo tanto, necesitamos una defensa adecuada y una fuente de fortaleza confiable. Nuestra victoria está asegurada si somos fortalecidos en el poder de su fuerza y esto se consigue en una constante comunión con el Señor , humillándonos ante él reconociendo que solos no podemos. (1P.5:4 RVR) ¡Qué maravilloso poder utilizar las fuerzas del Señor! REFLEXIÓN: ¿De qué manera me...

DEVOCIONAL: MÁS LÍBRANOS DEL MAL (4)

Definitivamente, somos incapaces de vencer al maligno con nuestras propias fuerzas, conocimientos, sabiduría y técnicas. Su principal método es el engaño, le da a la mentira apariencia de verdad y si no tenemos el discernimiento y la fortaleza del Señor fácilmente caemos. Debemos reconocer que somos débiles, que aunque ya Cristo lo venció en la cruz del calvario, ejerce una gran influencia sobre nuestros pensamientos e intenciones. Es por eso, que La Palabra nos exhorta cuando nos dice: "Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza". (Ef.6:10 RVR) Es maravilloso que podamos utilizar el mismo poder de Dios para la lucha que enfrentamos cada día con nuestro adversario. Recordemos que él como león rugiente anda alrededor buscando a quien devorar. (1P.5:8) RVR Oremos: Padre nuestro que estás en los cielos, santificamos tu nombre porque eres la única fuente de poder y fortaleza para vencer al maligno. Reconocemos que te necesitamos para ...

ENSEÑANZA: MAS LÍBRANOS DEL MAL (2)

CILCK AQUÍ PARA VER EL VIDEO y no nos metas en tentación, más líbranos del mal; Mateo 6: 13(b).   Recordemos que esta es una petición de Protección de Dios, que no solo necesitamos el perdón, sino que seamos librados para no pecar más. Que el mal aquí también se refiere al maligno o al diablo.  ¿Cuál es el método del maligno para hacernos caer? El engaño. ¿Qué es el engaño? Inducir a alguien a tener por cierto aquello que no lo es, dar a la mentira apariencia de verdad. Y el engaño es compañero inseparable del pecado. ¿Cómo nos engaña Satanás? Actúa con nuestros deseos. Hace que deseemos algo que sea placentero en lo físico: drogas, alcohol, sexo y comida. (Gén.3:1,6); (Mat.4:1,4)        .  Hace que deseemos adquirir cosas materiales para mantenernos distraídos hasta el punto de inclinarnos al dios del dinero: Mammón. (Mat,4:8,10); (Hch.5:1,4)  2.- Utiliza a nuestros seres queridos y amigos para que podamos experimentar desprecio. (Job.2: 11,13);...

DEVOCIONAL: MAS LÍBRANOS DEL MAL (3)

  Jesús le dijo a la gente que creyó en él: Ustedes son verdaderamente mis discípulos si se mantienen fieles a mis enseñanzas y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres.(Juan 8: 31,32 NTV). Y en Santiago 1:25 NTV, nos dice: Pero si miras atentamente en la ley perfecta que te hace libre y la pones en práctica y no olvidas lo que escuchaste, entonces Dios te bendecirá por tu obediencia. Es preciso tener una actitud de fe en la obra de Cristo en la cruz y la acción de fe de tomar La Palabra para que conozcamos la verdad y ponerla por obra; para que cuando clamemos: Señor, líbranos del mal" , el maligno no pueda tocarnos y salir victorioso de la tentación. Gracias Señor,  por darnos las herramientas para que tu protección esté sobre nosotros. DIOS TE BENDICE.  

DEVOCIONAL: MAS LÍBRANOS DEL MAL (2)

  Cuando el pecado se convierte en hábito, forma parte de las costumbres y hasta lo "vemos normal"; estamos practicando pecado. Pero si le pedimos al Espíritu Santo que nos reprenda y produzca arrepentimiento cada vez que el pecado nos alcance, impedimos que el pecado nos domine. La salvación es un constante acudir a Dios para que nos limpie de pecado y nos perdone para no pecar más. Este recurrir a él es una sincera confesión de nuestros pecados, es arrepentimiento  y no caminar hacia el pecado. Por lo tanto, los hijos de Dios no se caracterizan por practicar el pecado, porque el Hijo de Dios los mantiene protegidos, y el maligno no puede tocarlos. (1 Jn.1:18). Es preciso tener una actitud de fe en la obra de Cristo en la cruz y la acción de fe de tomar La Palabra, depender del Espíritu Santo para superar la tentación cuando clamemos: mas líbranos del mal. (Mat.6:13). OREMOS: Padre nuestro que estás en lo cielos, santificamos tu Nombre por tu protección, por ese a...

DEVOCIONAL: MAS LÍBRANOS DEL MAL (1)

  Los hijos de Dios cometen pecados, por supuesto, pero piden a Dios que los perdone y luego siguen sirviéndole.   Es preciso tener la plena convicción que el Padre nos rescató del reino de la oscuridad y nos trasladó al reino de su Hijo amado, quien compró nuestra libertad y perdonó nuestros pecados. Él pagó el precio para liberarnos de la esclavitud del pecado. (Colos.1: 13, 14) Por lo tanto, los hijos de Dios no se caracterizan por practicar el pecado, porque el Hijo de Dios los mantiene protegidos, y el maligno no puede tocarlos. (1Jn.1:18). Es preciso tener una actitud de fe en la obra de Cristo en la cruz y la acción de fe de tomar su Palabra, depender del Espíritu Santo para superar la tentación cuando clamemos: mas líbranos del mal. (Mat.6:13). OREMOS: Padre nuestro que estás en los cielos, te alabamos y santificamos tu Nombre porque nos has libertado de la esclavitud del pecado a través de la obra que hizo tu Hijo amado en la cruz, porque nos rescataste del...

ENSEÑANZA: MÁS LÍBRANOS DEL MAL (1)

CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO   Y no nos metas en tentación, más líbranos del mal; Mateo 6: 13a RVR Recordemos que son seis peticiones en el Padre nuestro: las primeras tres tienen que ver con Dios y las otras tres con las necesidades del hombre. En el V.11 hay una necesidad física y en los Vss12 y 13 son para la vida espiritual. No solo necesitamos el perdón, sino preservación , librados para que no pequemos más. Aquí me presento como un pecador temeroso de cometer un pecado más grave y colocado en peligro extremo. Es una oración basada en la falta de confianza en uno mismo porque somos pecadores: "No nos metas en una prueba que no podamos resistir, en una prueba que nos pueda llevar a la maldad, más líbranos del mal". Es necesario conocer el significado de estas palabras para estar conscientes del peligro en que estamos y pedir auxilio al Señor- Librar: Sacar o preservar a alguien de un trabajo, mal o peligro. Del griego ruomai que significa: "rescatar, salvar, librar...

DEVOCIONAL: NO NOS METAS EN TENTACIÓN (9)

   Cuando vemos una prenda en oro o la tenemos en nuestras manos, no pensamos o no nos imaginamos todo el proceso que tuvo que pasar. El orfebre primero lo funde, es decir, lo somete a presión para pulverizarlo, luego lo calienta en el horno a una temperatura de1.064 grados centígrados. Aquí quedan productos químicos que deben ser eliminados. Luego vuelve a colocarlo en el horno para derretirlo y hacer con esto lingote. En algunos casos, este no es el último paso. Es necesario refinarlo para eliminar más impurezas que aún queden y de esta manera se obtiene un grado de pureza de 99.99% El apóstol Pedro compara nuestra fe con el proceso de fundición y refinamiento del oro: "Tales dificultades serán una prueba de fe, y se pueden comparar con el fuego que prueba la pureza del oro. Pero su fe es más valiosa que el oro, porque el oro no dura para siempre. En cambio, la fe probada dará alabanza, gloria y honor a Jesucristo cuando él regrese. (1P.1:7 PDT). Mirar las pruebas d...

DEVOCIONAL: NO NOS METAS EN TENTACIÓN (8)

  El oro es uno de los metales más preciados por el hombre. Por ello, es utilizado como símbolo de distinción y como reserva de valor económico perenne. Fue el primer metal utilizado por los seres humanos para fabricar adornos, joyas, objetos rituales y símbolos. Con el tiempo se ha convertido en símbolo de valor, pureza y lealtad, pero también en esplendor y riqueza.  Forma parte del grupo de los metales nobles porque no se oxida, es inalterable con el tiempo, no se combina fácilmente con otras sustancias, resiste bien los ácidos, es el metal más dúctil ( que admite grandes deformaciones mecánicas en frío sin llegar a romperse) y maleable (que se le puede dar otra forma sin romperse) de todos.    El apóstol Pedro compara nuestra fe con el oro: "Tales dificultades serán una prueba de su fe, y se pueden comparar con el fuego que prueba la pureza del oro. Pero su fe es más valiosa que el oro, porque el oro no dura para siempre. En cambio, la fe aprobada dará al...

DEVOCIONAL: NO NOS METAS EN TENTACIÓN (7)

  Hay cosas en nuestras vidas que son necesarias cambiar, Dios quiere seguir moldeando nuestro carácter, que sea conforme más como al de su Hijo, (Ro.8:29) quiere probar lo que hay en nuestros corazones, si guardamos o no Su Palabra (Deuteronomio 8: 2) , quiere que lleguemos a un nivel más alto para que desarrollemos Firmeza ce carácter (Salmos 1: 2,3) . Cuando lleguen las pruebas o si ya estamos experimentándolas, creamos que Dios tiene planes para con nosotros, y esos planes son para nuestro bienestar y no para nuestro mal. Sus planes son para darnos un futuro y una esperanza. (Jeremías 29:11) , que Él obra en toda situación para el bien de los que lo aman, los que han sido llamados de acuerdo a su propósito, (Ro.8:28) . Jesús en la crucifixión tuvo que padecer  una prueba muriendo por nuestros pecados, el día de la adversidad llegó para Él; pero el tercer día resucitó, Dios lo levantó de entre los muertos y así poder darnos salvación, vida eterna y perdón de pecado...

DEVOCIONAL: NO NOS METAS EN TENTACIÓN (6)

  Recordemos el versículo de ayer: En el día del bien goza del bien; y en el día de la adversidad considera. Dios hizo tanto lo uno como lo otro, a fin de que el hombre nada halle después de él. Eclesiastés 7: 14 RVR. William James, famoso psicólogo estadounidense dijo: "El mayor descubrimiento de mi generación es que un ser humano puede cambiar su vida cambiando su actitud mental". En esta Palabra notemos que hay dos actitudes:  En el día del bien gozarnos del bien y En el día de la adversidad  considerar . Considerar es pensar, reflexionar, meditar algo con atención y cuidado. (RAE). En los tiempos de bienestar cuál es nuestra actitud? ¿Disfrutar de lo que tenemos? ¿Ser agradecidos con Dios y reconocerlo como el dador y autor de todas las provisiones?¿ Pensar que podemos hacer todo por nuestra propia fuerza? En los tiempos de pruebas cuál es nuestra actitud? ¿De derrota? ¿De culpar a otros? ¿De descargar la rabia ante los demás? ¿De negar la realidad? Considere...

DEVOCIONAL: NO NOS METAS EN TENTACIÓN (5).

  En el día del bien goza del bien; y en el día de la adversidad considera. Dios hizo tanto lo uno como lo otro, a fin de que el hombre nada halle después de él. Eclesiastés 7: 14 RVR. Víctor Frankl, sobreviviente de un campo de concentración nazi dijo: "Lo último de las libertades humanas es escoger la actitud de uno en cualquier clase de circunstancia dada". La vida fue creada por Dios para incluir una multitud de experiencias agradables, pero también diseñada como una carrera de obstáculos para desarrollar carácter. La actitud ante las pruebas puede destruirnos o puede llevarnos a crecer, a madurar y a desarrollar firmeza de carácter. La clave es mirar la prueba según la perspectiva de Dios y estar convencidos que Él nos sanará, nos fortalecerá, nos apoyará, evitará que caigamos (1P.5:10 PDT), que es fiel, no dejará que seamos tentados más de lo que podamos soportar; porque nos dará la salida  (1Co.10:12 PDT) para salir aprobados. La pruebas no son en sí el prob...

ENSEÑANZA: NO NOS METAS EN TENTACIÓN (2)

CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO   Repasando el bosquejo del Padre Nuestro podemos observar que es como una escalera que va en descenso descubriendo el avance de nuestra vida espiritual. Recordemos que esta oración tiene un enfoque en Dios, pero también es un medio de Santificación Progresiva. (V.9):  Me presento como hijo del Padre Celestial, es el mayor honor y privilegio que debemos tener, pero también debo esforzarme para comportarme como hijo. (V.9b): Me presento como un adorador que adora al Padre con reverencia y humildad, pero debo esforzarme por ser santo . (V.10): Me presento como súbdito, debo esforzarme por contribuir para que su reino venga. (V.10b): Me presento como siervo, debo esforzarme en obedecer al Rey. (V.11): Me presento como mendigo que pido diariamente un sustento, pero me esfuerzo por ser honesto y estar trabajando. (V.12): Me presento como pecador y pido perdón porque he perdonado. (V.13): Me presento como un pecador temeroso de cometer un pecado má...

DEVOCIONAL: NO NOS METAS EN TENTACIÓN (4)

  Bienaventurado el varón que soporta la tentación; porque cuando haya resistido la prueba, recibirá la corona de vida, que Dios ha prometido a los que le aman. Santiago 1: 12 RVR Si soportamos la prueba hasta el final, si la prueba de nuestra fe es aprobada, la fe ha ganado la victoria y Dios nos dará un premio: no la corona de guirnalda que le daban a los ganadores de los juegos; sino la corona de la vida. Y esta corona no es honor y gloria en la tierra, es la recompensa eterna, es la corona de la vida eterna, la corona de la vida verdadera, es el vivir con Dios para siempre, es la vida aquí y ahora, disfrutada más abundantemente y plenamente. Dios es fiel y cumplirá lo que nos prometió: no nos va a dejar que seamos tentados más allá de lo que podamos soportar y él mismo nos dará la salida. (1Co.10:13)  Así que mantengámonos firmes en nuestra esperanza. (He.10:33) !GLORIA A SU NOMBRE!      DIOS TE BENDICE.   Bibliografía: Comentarios Bíblicos: JFB...

DEVOCIONAL: NO NOS METAS EN TENTACIÓN (3)

  Así que, el que se sienta seguro y firme, cuídese de no caer. 1Co.10:11 PDT. Warren Wendall, escritor y conferencista cristiano, en una de sus obras teológicas dijo: "La vida cristiana no es un campo de juego, sino un campo de batalla. Estamos en una lucha constante para mantener la posición que Dios nos ha dado". Tenemos dos fuentes de combate:  El frente visible de los conflictos diarios en el cual vivimos y todo lo que nos rodea. El frente invisible que requiere un armamento espiritual apropiado para la contienda: depender y someternos al Señor amparados por la oración. (St.4:7) Someternos al Señor es ordenar los principios de Dios a nuestras vidas: pensamientos, actitudes, manera de hablar, de comportarnos, etc. Solo así, podremos estar firmes, mantenernos en la posición que Dios nos ha dado, pasar la prueba y salir victorioso. Confiemos en el gran poder del Señor para fortalecernos. (Ef.6:10 PDT) DIOS TE BENDICE.

DEVOCIONAL: NO NOS METAS EN TENTACIÓN (2)

  Así que, el que se sienta seguro y firme, cuídese de no caer. 1 Co.10:11 Quizás por los conocimientos que hemos logrado tenemos una amplia comprensión de La Palabra, tenemos la convicción que nuestro corazón está bien con Dios, que estamos en santidad y esto puede provocar un exceso de confianza en nosotros mismos.  Pero en un estado de prueba todo puede cambiar y caer en pecado. Como hijos de Dios debemos cuidar nuestra vida cristiana entendiendo que además de la raíz de maldad que hay en nuestros corazones, vivimos en un mundo lleno de maldad. Debemos reconocer nuestra vulnerabilidad, reconociendo que necesitamos de Dios para desarrollar humildad en nuestro corazón. Solo la intención de creer que estamos firmes es muestra de orgullo y ya con solo esto estamos separados de Dios. Sometiendo nuestros pensamientos, actitudes y comportamiento a La Palabra de Dios, podemos pasar la prueba y salir victorioso.  DIOS TE BENDICE.

DEVOCIONAL: NO NOS METAS EN TENTACIÓN (1)

  Así que, el que se sienta muy seguro y firme, cuídese de no caer. Ustedes solo han tenido las mismas tentaciones que todos los demás. Pero Dios es fiel y no va a dejar que sean tentados más allá de lo que puedan soportar. Así que sepan que cuando sean tentados, van a poder soportar, porque Dios les dará una salida. 1Co. 10: 12,13 PDT. El apóstol Pablo nos advierte sobre la autosuficiencia y nos alienta diciendo que las tentaciones que hemos tenido son las mismas que la de todos los demás, que si ellos las han resistido nosotros también las resistiremos. Que Dios es fiel y no nos va a dejar que seamos tentados más allá de lo que podamos soportar porque Él nos dará salida. OREMOS: Padre, santificamos tu nombre por tu fidelidad, porque podemos contar siempre con tu ayuda, porque tú no nos vas a dejar que seamos tentados más allá de lo que podamos soportar, tú nos darás la salida. Pero reconocemos que somos débiles, que somos atraídos fácilmente por el pecado y por eso te pe...

ENSEÑANZA: NO NOS METAS EN TENTACIÓN (1)

CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO    Y nos metas en tentación, más líbranos del mal; porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén. Mateo 6: 13 RVR. Recordemos el bosquejo del Padre nuestro: Padre nuestro que estás en los cielos: La paternidad de Dios. Santificado sea tu nombre: La prioridad de Dios. Venga tu reino: El programa de Dios. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra: El propósito de Dios . El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy: La provisión de Dios. Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores: El perdón de Dios. Y no nos metas en tentación, más líbranos del mal: La protección de Dios. Porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos: La preeminencia de Dios.   Las primeras tres peticiones tienen que ver con la gloria de Dios y las otras tres con la necesidad del hombre expresando el poder y la gracia de Dios. Pasamos de la necesidad física a la neces...

EL PECADO Y EL PERDÓN (68)

  Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores. 14.- Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará  también a vosotros  nuestro Padre celestial; 15.- más si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas. Mateo 6: 12; 14 y 15 RVR Hemos aprendido acerca de esta petición,  y la importancia de  aplicarla a nuestras vidas para tener una relación con Dios tanto aquí en la tierra como en la eternidad. Repasemos algunos puntos importantes: El pecado nos hace culpable y por lo tanto, trae juicio. Dios nos ofrece su perdón en base a la muerte de su Hijo. La confesión es necesaria para recibir el perdón de Dios. Perdonarnos unos a otros es esencial para recibir el perdón. Primero perdonamos y después somos perdonados. Debemos esforzarnos para crecer en carácter de Cristo, en santidad, en madurez y en amor; de esta manera alcanzamos la perfección. No perdonar trae cons...

EL PECADO Y EL PERDÓN (67)

  Es impresionante y asombroso la reacción de Jesús al recibir tantas acusaciones por personas influyentes, de manera pública, con sarcasmo e ironía. Cuando le llevaron a un endemoniado, ciego y mudo; y le sanó, de tal manera que el ciego y mudo veía y hablaba, la gente estaba atónita y decía: ¿Será éste el Hijo de David? Más los fariseos, al oírlo decían: Este no echa fuera los demonios sino por Beelzebú, príncipe de los demonios. (Mateo 12: 22,24 RVR) . Los fariseos interrogan a un ciego de nacimiento y le preguntan: ¿Cómo te fueron abiertos los ojos? Respondió él y dijo: Aquel hombre que se llama Jesús hizo lodo, me untó los ojos, y me dijo: Ve a Siloé y lávate; y fui, y me lavé, y recibí la vista. Y era día de reposo cuando Jesús hizo esto. Entonces alguno de los fariseos decían: Ese hombre no procede de Dios, porque no guarda el día de reposo. Otros decían: ¿Cómo puede un hombre pecador hacer estas señales? (Juán 9: 1,16 RVR) Los fariseos difaman al Espíritu Santo ...

EL PECADO Y EL PERDÓN (66)

  53.- Cuando Jesús terminó de enseñar por medio de historias, se fue de ahí 54.- para su pueblo. Allí comenzó a enseñarles en la sinagoga. La gente estaba  sorprendida y decía: ¿De dónde sacó este hombre la sabiduría y el poder para hacer milagros? 55.- Este es solamente el hijo del carpintero, su mamá es María y sus hermanos son Santiago, José, Simón y Judas, 56.- y todas sus hermanas están aquí con nosotros. Entonces, ¿de dónde sacó todo el poder? 57.- Y ellos no podían aceptarlo, pero Jesús les dijo: Se honra a un profeta en todas partes, pero nadie es profeta en su propia casa. 58.- La gente no creía en Jesús, por eso allí no hizo muchos milagros. (Mateo 13: 53, 58 PDT). Y esta era la segunda vez que lo rechazaban. La primera vez después de leer el libro del profeta Isaías les dijo: "Lo que acabo de leerles se ha cumplido hoy." Todos en la sinagoga al escucharlo se enfurecieron tanto que se levantaron, lo agarraron y lo arrastraron fuera de la ciudad. Lo llevar...