Ir al contenido principal

ENSEÑANZA: MÁS LÍBRANOS DEL MAL (1)

CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO


 

Y no nos metas en tentación, más líbranos del mal;
Mateo 6: 13a RVR

Recordemos que son seis peticiones en el Padre nuestro: las primeras tres tienen que ver con Dios y las otras tres con las necesidades del hombre. En el V.11 hay una necesidad física y en los Vss12 y 13 son para la vida espiritual.
No solo necesitamos el perdón, sino preservación, librados para que no pequemos más. Aquí me presento como un pecador temeroso de cometer un pecado más grave y colocado en peligro extremo.
Es una oración basada en la falta de confianza en uno mismo porque somos pecadores: "No nos metas en una prueba que no podamos resistir, en una prueba que nos pueda llevar a la maldad, más líbranos del mal".

Es necesario conocer el significado de estas palabras para estar conscientes del peligro en que estamos y pedir auxilio al Señor-
Librar: Sacar o preservar a alguien de un trabajo, mal o peligro. Del griego ruomai que significa: "rescatar, salvar, librar o proteger a alguien de algo o alguien.
Mal: Malo. Lo contrario al bien. Daño, desgracia, calamidad, enfermedad. Maligno.
Hay diferentes tipos de maldades:
  1. Maldad natural, externa, física: Enfermedades, desastres, catástrofres, inundaciones, pestes, etc.
  2. Maldad o mal moral: Es personal, espiritual y está dentro de nosotros. (Santiago 1: 14,15).
  3. Maldad sobrenatural, esto es la maldad demoníaca. (Jn.5:19) Esta implica las sutilezas de los poderes de las tinieblas (Ef.6:12), las seducciones del mundo. (1Jn.5:19) Estos ángeles caídos propagan la maldad absoluta, tienen autoridad temporal en este sistema del mundo, pero aún así es poderosa. Usan sus poderes para engañar y seducir.
  • Satanás es el maligno, 
  • es el príncipe de este mundo, 
  • es el príncipe de la potestad del aire. (1Jn.5:19), (Jn.12:31), (Ef.2:21) 
  • Es la mayor influencia sobre los ideales, opiniones, metas, esperanzas y puntos de vista, la educación, el comercio, la religión, filosofías que ciegan el entendimiento de los incrédulos para que no crean el evangelio. (2Co.4:4)
  • Hemos sido rescatados de las tinieblas y hemos sido trasladados al reino de la luz y por lo tanto Satanás no tiene ninguna autoridad sobre los creyentes; sin embargo, ejerce una gran influencia sobre nuestra alma, busca perseguirnos, trabaja en nuestros corazones e intenciones. Por eso es muy importante suplicar: "líbranos del mal"(1P.5:8); (1Co.7:5); (1Cr.21: 1 y 7,8)
  • Nos engaña para que sigamos cometiendo pecado. Su método es engañar. (Heb.3:13). El pecado es un acto del corazón, tiene alguien detrás. El engaño es compañero inseparable del pecado.
  • La Palabra atribuye al pecado tanto al hombre como al maligno. (Mat.16:21,23) Parecía un buen consejo, pero era un engaño del corazón, de Satanás, Pedro y Satanás operando juntos.
¿Cómo engaña?  Pareciendo que las cosas fueran lógicas, cualquiera pensaría que es un buen consejo. Por eso es muy importante suplicar: "No nos metas en una prueba que no podamos soportar, pero si tengo que pasarla líbrame de la maldad".
Nuestro antiguo hombre fue crucificado (ser pecaminoso) con Cristo para que el pecado perdiera su poder en nuestra vida (Ro.1:6), es decir, que hemos sido liberados del pecado a través de Cristo, pero depende de nuestra actitud de fe en la obra de Cristo en la cruz y la acción de fe de tomar La Palabra, depender del Espíritu Santo para superar la tentación.
Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huirá de nosotros.
Santiago 4: 7.
DIOS TE BENDICE




Bibliografía: Diccionario RAE, Evangelio Real: John MarcArthur, Got Questions, Iglesia Bautista. Todas las versículos bíblicos fueron tomadas de la versión Reina Valera.



Comentarios

  1. Muy buenos días Bendiciones

    depende de nuestra actitud de fe en la obra de Cristo en la cruz y la acción de fe de tomar La Palabra, depender del Espíritu Santo para superar la tentación.

    Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huirá de nosotros.
    Santiago 4: 7.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

DEVOCIONAL: LÁMPARA ES A MI PIES TU PALABRA

    Nadie comienza a caminar un camino desconocido y estrecho, con   todo tipo de curvas y peligros, en medio de la noche y en absoluta oscuridad. ¡Esto es extremadamente peligroso! Para andar por el camino se necesita luz, ya sea luz física o artificial, el hecho es que sin ella no podemos caminar. Para caminar en el camino de la vida también necesitamos luz para iluminarlo, hay toda clase de decisiones que deben tomarse en la vida diaria. ¿Y dónde encontramos esa luz? En la Palabra de Dios. Al seguirla, caminaremos por un camino lleno de luz, un camino iluminado, con tanta luz, como la luz misma de su autor, la luz de Dios. (1Jn.1:5). La manera en que actuamos se basa fundamentalmente en los principios y valores que guían nuestro comportamiento. A la hora de tomar decisiones podemos evaluar, analizar y preguntarnos ¿está de acuerdo a La Palabra de Dios? Procuremos tener siempre el respaldo de La Palabra de D...

DEVOCIONAL: SOY UN POEMA DE DIOS

  Dios en su Palabra dice que somos hechura suya, creación de Dios, que somos   creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas. (Efesios 2:10) RVR1960. BLS. La palabra “hechura”, según el diccionario significa “Manera en la que está hecha una cosa”, “Confeccionar”, “elaborar”, “dar forma”, “fabricar”. “Póiema”, es la palabra griega que se refiere a la obra creada por Dios. Es la raíz de nuestra palabra “Poema”, que nos insinúa algo artístico y no solo algo que ha sido escrito o compuesto como poema, sino también una obra de arte, una obra de artesanía que expresa la sabiduría y el propósito del autor. Tú y yo somos un poema de Dios, un póiema de la imaginación de Dios, hecho carne y espíritu. La palabra poema hace énfasis en Dios como Diseñador Maestro del universo y   su creación y en el creyente redimido como su nueva creación. Nosotros somos el poema de Dios, su obra de arte, creados de nuevo...

ENSEÑANZA: LA PREEMINENCIA DE DIOS: TUYO ES EL PODER (1)

CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO   Porque tuyo es el  reino, y el poder, y la gloria por todos los siglos. Amén. Mateo 6: 13 La parte final de la oración, inicia con la conjunción "porque", la cual indica la causa o la explicación de lo dicho anteriormente. Es decir, después de dirigirnos al Padre, de alabarlo, de exaltar y santificar su nombre, de entregarles nuestras vidas para que su reino venga a nosotros y pueda hacer su voluntad, después de hacerle las seis peticiones; cerramos con la razón por las que nos acercamos a él: hacemos un acto de adoración, una confesión de fe, un reconocimiento al único soberano Dios del cielo y de la tierra. Al entender esta declaración nos convierte en vencedores y nos dará la convicción que el poder divino al final se impondrá y triunfará sobre todo poder espiritual y humano tanto en el cielo como en la tierra. El poder de Dios es uno de sus atributos, es la facultad por la cual él puede hacer que se cumpla todo lo que él quiere, todo lo que...