CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO
Repasando el bosquejo del Padre Nuestro podemos observar que es como una escalera que va en descenso descubriendo el avance de nuestra vida espiritual. Recordemos que esta oración tiene un enfoque en Dios, pero también es un medio de Santificación Progresiva.
(V.9): Me presento como hijo del Padre Celestial, es el mayor honor y privilegio que debemos tener, pero también debo esforzarme para comportarme como hijo.
(V.9b): Me presento como un adorador que adora al Padre con reverencia y humildad, pero debo esforzarme por ser santo .
(V.10): Me presento como súbdito, debo esforzarme por contribuir para que su reino venga.
(V.10b): Me presento como siervo, debo esforzarme en obedecer al Rey.
(V.11): Me presento como mendigo que pido diariamente un sustento, pero me esfuerzo por ser honesto y estar trabajando.
(V.12): Me presento como pecador y pido perdón porque he perdonado.
(V.13): Me presento como un pecador temeroso de cometer un pecado más grave, colocado en peligro extremo y me esfuerzo por huir de las tentaciones.
(V.13b): Cuando digo "Tuyo es el Reino, y el poder, y la gloria, y el poder, y la gloria, por todos los siglos", lo hago para su gloria y no para vanagloriarme.
Y no nos metas en tentación, más líbranos del mal (Mat. 6: 13a.)
Es la protección de Dios. Un nacido de nuevo busca Santificación.
Recordemos que "Tentación", es la palabra griega que significa "poner a prueba", "evaluar", "examinar". Si somos probados por el sufrimiento externo es una "Prueba", si somos probados por la seducción interna de la concupiscencia es una tentación.
Hay tres clases de tentaciones: Por nuestra propia concupiscencia, a causa del maligno y permitida por Dios.
¿Por qué Dios permite que pasemos por pruebas?
- Para probarnos: (Deuteronomio 8:2 RVR).
- (Santiago 1:2): Convertirse en cristiano no libera a nadie automáticamente de las dificultades. El apóstol nos dice: "cuando pasen por diversas pruebas", no dice: "si pasan por diversas pruebas". Él da por sentado que vamos a pasar pruebas. (Jn.15:20); (2Tim.3:12 RVR).
- "Sumo gozo": Es la actitud correcta, no es fingir ser felices, ni una reacción emocional; sino evaluar las circunstancias según la perspectiva de Dios: el ver las pruebas como un crecimiento espiritual, convertirlos en procesos de aprendizaje, no gozarnos de las pruebas en sí mismas, sino en sus posibles frutos.
- (V.3): "Paciencia": No es resignación pasiva ante las circunstancias adversas, sino firmeza y valor que nos ayudan a resistir con valentía. Dios quiere que lleguemos a un nivel superior, que desarrollemos Firmeza de carácter, que no seamos ambivalentes (que posee dos emociones o sentimientos opuestos hacia la misma cosa), hoy sí, mañana no.
- (V.4): Perfectos y cabales: Perfectos no se refiere a ausencia absoluta de pecado, sino un camino a la madurez.
(1P.5:10 PDT)
- (V5): Las pruebas nos pueden confundir, pueden producir desesperación que nos llevan a tomar decisiones equivocadas. Es por eso que debemos pedirle a Dios Sabiduría, la cual no es un conocimiento intelectual, sino un comprensión espiritual del propósito de la prueba, es mirarla desde la perspectiva de La Palabra, es discernimiento práctico, distinguir lo correcto de lo incorrecto.
¿Qué debemos hacer?
Para conocer la voluntad de Dios, someternos a él ordenando los principios bíblicos a nuestras vidas, debemos conocer La Palabra de Dios para recibir la revelación y luego obedecerla.
(1Co.10:13 PDT): Él es fiel, ha prometido no abandonarnos y darnos la salida.
(1P.5:10PDT): Él ha prometido sanarnos, fortalecernos, apoyarnos y evitar que caigamos.
DIOS TE BENDICE.
✨❤️Amén.
ResponderEliminarPaciencia":
ResponderEliminarNo es resignación pasiva ante las circunstancias adversas, sino firmeza y valor que nos ayudan a resistir con valentía. *Dios quiere que lleguemos a un nivel superior, que desarrollemos Firmeza de carácter,* que no seamos ambivalentes (que posee dos emociones o sentimientos opuestos hacia la misma cosa), *hoy sí, mañana no.*
Gloria a Dios. 🙌