Ir al contenido principal

ENSEÑANZA: NO NOS METAS EN TENTACIÓN (2)

CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO 



Repasando el bosquejo del Padre Nuestro podemos observar que es como una escalera que va en descenso descubriendo el avance de nuestra vida espiritual. Recordemos que esta oración tiene un enfoque en Dios, pero también es un medio de Santificación Progresiva.

(V.9):  Me presento como hijo del Padre Celestial, es el mayor honor y privilegio que debemos tener, pero también debo esforzarme para comportarme como hijo.

(V.9b): Me presento como un adorador que adora al Padre con reverencia y humildad, pero debo esforzarme por ser santo .

(V.10): Me presento como súbdito, debo esforzarme por contribuir para que su reino venga.

(V.10b): Me presento como siervo, debo esforzarme en obedecer al Rey.

(V.11): Me presento como mendigo que pido diariamente un sustento, pero me esfuerzo por ser honesto y estar trabajando.

(V.12): Me presento como pecador y pido perdón porque he perdonado.

(V.13): Me presento como un pecador temeroso de cometer un pecado más grave, colocado en peligro extremo y me esfuerzo por huir de las tentaciones.

(V.13b): Cuando digo "Tuyo es el Reino, y el poder, y la gloria, y el poder, y la gloria, por todos los siglos", lo hago para su gloria y no para vanagloriarme.

Y no nos metas en tentación, más líbranos del mal (Mat. 6: 13a.)

Es la protección de Dios. Un nacido de nuevo busca Santificación.

Recordemos que "Tentación", es la palabra griega que significa "poner a prueba", "evaluar", "examinar". Si somos probados por el sufrimiento externo es una "Prueba", si somos probados por la seducción interna de la concupiscencia es una tentación.

Hay tres clases de tentaciones: Por nuestra propia concupiscencia, a causa del maligno y permitida por Dios.

¿Por qué Dios permite que pasemos por pruebas?

  • Para probarnos: (Deuteronomio 8:2 RVR).
  • (Santiago 1:2): Convertirse en cristiano no libera a nadie automáticamente de las dificultades. El apóstol nos dice: "cuando pasen por diversas pruebas", no dice: "si pasan por diversas pruebas". Él da por sentado que vamos a pasar pruebas. (Jn.15:20); (2Tim.3:12 RVR). 
  • "Sumo gozo": Es la actitud correcta, no es fingir ser felices, ni una reacción emocional; sino evaluar las circunstancias según la perspectiva de Dios: el ver las pruebas como un crecimiento espiritual, convertirlos en procesos de aprendizaje, no gozarnos de las pruebas en sí mismas, sino en sus posibles frutos.
  • (V.3): "Paciencia": No es resignación pasiva ante las circunstancias adversas, sino firmeza y valor que nos ayudan a resistir con valentía. Dios quiere que lleguemos a un nivel superior, que desarrollemos Firmeza de carácter, que no seamos ambivalentes (que posee dos emociones o sentimientos opuestos hacia la misma cosa), hoy sí, mañana no.
  • (V.4): Perfectos y cabales: Perfectos no se refiere a ausencia absoluta de pecado, sino un camino a la madurez. 
Cabal, es rectitud, honradez.

(1P.5:10 PDT)

  • (V5): Las pruebas nos pueden confundir, pueden producir desesperación que nos llevan a tomar decisiones equivocadas. Es por eso que debemos pedirle a Dios Sabiduría, la cual no es un conocimiento intelectual, sino un comprensión espiritual del propósito de la prueba, es mirarla desde la perspectiva de La Palabra, es discernimiento práctico, distinguir lo correcto de lo incorrecto.
Si no estamos centrados en nosotros mismos, Dios no nos la dará.

¿Qué debemos hacer?

Para conocer la voluntad de Dios, someternos a él  ordenando los principios bíblicos a nuestras vidas, debemos conocer La Palabra de Dios para recibir la revelación y luego obedecerla.

(1Co.10:13 PDT): Él es fiel, ha prometido no abandonarnos y darnos la salida.

(1P.5:10PDT): Él ha prometido sanarnos, fortalecernos, apoyarnos y evitar que caigamos.

DIOS TE BENDICE.










Comentarios

  1. Paciencia":

    No es resignación pasiva ante las circunstancias adversas, sino firmeza y valor que nos ayudan a resistir con valentía. *Dios quiere que lleguemos a un nivel superior, que desarrollemos Firmeza de carácter,* que no seamos ambivalentes (que posee dos emociones o sentimientos opuestos hacia la misma cosa), *hoy sí, mañana no.*

    Gloria a Dios. 🙌

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

DEVOCIONAL: LÁMPARA ES A MI PIES TU PALABRA

    Nadie comienza a caminar un camino desconocido y estrecho, con   todo tipo de curvas y peligros, en medio de la noche y en absoluta oscuridad. ¡Esto es extremadamente peligroso! Para andar por el camino se necesita luz, ya sea luz física o artificial, el hecho es que sin ella no podemos caminar. Para caminar en el camino de la vida también necesitamos luz para iluminarlo, hay toda clase de decisiones que deben tomarse en la vida diaria. ¿Y dónde encontramos esa luz? En la Palabra de Dios. Al seguirla, caminaremos por un camino lleno de luz, un camino iluminado, con tanta luz, como la luz misma de su autor, la luz de Dios. (1Jn.1:5). La manera en que actuamos se basa fundamentalmente en los principios y valores que guían nuestro comportamiento. A la hora de tomar decisiones podemos evaluar, analizar y preguntarnos ¿está de acuerdo a La Palabra de Dios? Procuremos tener siempre el respaldo de La Palabra de D...

DEVOCIONAL: SOY UN POEMA DE DIOS

  Dios en su Palabra dice que somos hechura suya, creación de Dios, que somos   creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas. (Efesios 2:10) RVR1960. BLS. La palabra “hechura”, según el diccionario significa “Manera en la que está hecha una cosa”, “Confeccionar”, “elaborar”, “dar forma”, “fabricar”. “Póiema”, es la palabra griega que se refiere a la obra creada por Dios. Es la raíz de nuestra palabra “Poema”, que nos insinúa algo artístico y no solo algo que ha sido escrito o compuesto como poema, sino también una obra de arte, una obra de artesanía que expresa la sabiduría y el propósito del autor. Tú y yo somos un poema de Dios, un póiema de la imaginación de Dios, hecho carne y espíritu. La palabra poema hace énfasis en Dios como Diseñador Maestro del universo y   su creación y en el creyente redimido como su nueva creación. Nosotros somos el poema de Dios, su obra de arte, creados de nuevo...

ENSEÑANZA: LA PREEMINENCIA DE DIOS: TUYO ES EL PODER (1)

CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO   Porque tuyo es el  reino, y el poder, y la gloria por todos los siglos. Amén. Mateo 6: 13 La parte final de la oración, inicia con la conjunción "porque", la cual indica la causa o la explicación de lo dicho anteriormente. Es decir, después de dirigirnos al Padre, de alabarlo, de exaltar y santificar su nombre, de entregarles nuestras vidas para que su reino venga a nosotros y pueda hacer su voluntad, después de hacerle las seis peticiones; cerramos con la razón por las que nos acercamos a él: hacemos un acto de adoración, una confesión de fe, un reconocimiento al único soberano Dios del cielo y de la tierra. Al entender esta declaración nos convierte en vencedores y nos dará la convicción que el poder divino al final se impondrá y triunfará sobre todo poder espiritual y humano tanto en el cielo como en la tierra. El poder de Dios es uno de sus atributos, es la facultad por la cual él puede hacer que se cumpla todo lo que él quiere, todo lo que...