Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2021

DEVOCIONAL: EL TIEMPO DE DIOS (4)

br /> "Si olvidas callarás" (Agustín de Hipona) Que todo lo que soy alabe al Señor; con todo el corazón alabaré su santo nombre. 2- Que todo lo que soy alabe al Señor; que nunca olvide todas las cosas buenas que hace por mí. Salmos 103: 1,2 NTV   Cuando olvidamos todas las cosas buenas que Dios hace por nosotros, es falta de aprecio, no estamos valorando lo que él hace y ha hecho por nosotros. Y Dios lo compara como olvidarse de él, de volvernos orgullosos. (Deuteronomio 8:12,15 NTV) . En esta época generalmente evaluamos cómo fue el año para nosotros: los logros, las circunstancias y momentos difíciles que pasamos, etc. Pero si  no olvidamos las bendiciones que recibimos, si no creemos que todo lo que somos y lo que tenemos lo conseguimos por nuestras capacidades; estaremos libres de la nostalgia, la depresión, la desesperanza, la queja, evita que reneguemos, y nos resintamos con Dios. La gratitud es directamente proporcional no únicamente al valor que le asignamo...

DEVOCIONAL: EL TIEMPO DE DIOS (3)

br />   Es cierto, ellos conocieron a Dios pero no quisieron adorarlo como Dios ni darle gracias. En cambio, comenzaron a inventar ideas necias sobre Dios. Como resultado, la mente les quedó en oscuridad y confusión. (Ro.1: 21)  NTV. Cuando no reconocemos a Dios, obviamente no vamos a ser agradecidos con él. La ingratitud conlleva a un rechazo subyacente de Dios. Si no reconocemos lo que Él ha hecho y hace por nosotros estamos poniendo algo más en su lugar. Si creemos que somos el señor de nuestro destino, nuestros pensamientos y planes no van a trascender más allá del tiempo de vida, estaremos cegados a las realidades espirituales que duran eternamente. En cambio, la gratitud nos apega a Dios. El salmista dice: Yo he permanecido cerca de Dios y eso es bueno para mí. He puesto mi confianza en el Señor Dios; les contaré a todos lo que has hecho. Salmos 73:28 PDT. El tiempo de Dios está contenido en la eternidad, como en algo de donde reside su ser y su unidad. Vivir el ...

DEVOCIONAL: EL TIEMPO DE DIOS (2)

br />   11 - Mientras Jesús iba camino a Jerusalén, llegó a la frontera entre Galilea y Samaria. 12 - Al entrar en una aldea, diez leprosos se quedaron a la distancia, 13 - gritando: ¡Jesús! ¡Maestro! ¡Ten compasión de nosotros! 14- Jesús los miró y dijo: -Vayan y preséntense a los sacerdotes. Y, mientras ellos iban, quedaron limpios de la lepra. 15- Uno de ellos, cuando vio que estaba sano, volvió a Jesús, y exclamó: ¡Alaben a Dios! 16 - Y cayó al suelo, a los pies de Jesús, y le agradeció por lo que había hecho. Ese hombre era samaritano.  17- Jesús preguntó: ¿No sané a diez hombres? ¿Dónde están los otros nueve? 18- ¿ Ninguno volvió para darle gloria a Dios excepto este extranjero? 19- Y Jesús le dijo al hombre: Levántate y sigue tu camino. Tu fe te ha sanado . Lucas 17: 11,19 NTV . Todos sabemos que existe un Dios, pero también buscamos todas las explicaciones para no darle la gloria y la honra.  El orgullo produce un corazón ingrato porque la gratitud es ...

DEVOCIONAL: EL TIEMPO DE DIOS (1)

  Es bueno enviar imágenes con whatsapp de agradecimientos a Dios, escuchar una prédica o tomar un rato para escuchar alabanzas u orar. Es fácil agradecer a Dios cuando todo sale como nosotros queremos. Pero la verdadera gratitud va más allá. Si solo agradecemos en lo que consideramos que nos fue bien no es la voluntad de Dios. 16 - Estén siempre alegres. 17 - Nunca dejen de orar. 18 - Sean agradecidos en toda circunstancia, pues esta es la voluntad de Dios para ustedes, los que pertenecen a Cristo Jesús. (1 Tesalonicenses 5: 16,18 NTV) La Palabra no enseña que debemos dar gracias a Dios por cada cosa que nos suceda, sino en todo. Cuando nos suceda algo malo, podemos sentirnos agradecidos por la presencia de Dios en el asunto, por lo bueno que puede darnos a través del sufrimiento y tener la convicción que Él obra en toda situación para el bien de los que lo aman, para los que han sido llamados por Él de acuerdo a su propósito. (Ro.8:28 PDT) .  Los tiempos de Dios se refiere...

DEVOCIONAL: DEVOCIÓN Y GRACIAS AL SEÑOR. (4)

br /> 6- Recuerden lo siguiente: un agricultor que siembra solo unas cuantas semillas obtendrá una cosecha pequeña. Pero el que siembra abundantemente obtendrá una cosecha abundante. 7- Cada uno debe decidir en su corazón  cuánto dar;  no den de mala gana ni bajo presión, porque Dios ama a la persona que da con alegría.  2 Corintios 9: 6, 7 NTV. Hay una ley espiritual que está obrando cuando se ofrenda .  La cosecha se limita a la forma de sembrar: Si sembramos escasamente la cosecha resulta escasa. Pero cuando se siembra con generosidad, las matemáticas que se aplican son diferentes, se produce una cosecha abundante. La actitud del que da es de crucial importancia . Dios ama a los que dan con alegría.   Nuestra generosidad debe reflejar el corazón de Dios. REFLEXIÓN: ¿Cuál es mi actitud al ofrendar?  ¿Por qué ofrendo?  DIOS TE BENDICE

DEVOCIONAL: DEVOCIÓN Y GRACIAS AL SEÑOR. (3)

br />   Dios tiene el poder de darles más bendiciones de las que necesitan para que siempre tengan lo suficiente para ustedes y también para que puedan ayudar generosamente a toda buena causa.  2Corintios 9:8 PDT. ¿Quién puede darnos más bendiciones de las que necesitamos?  Dios.  Él es la fuente de todo porque es el creador de todo. Todo lo bueno que hemos recibido viene de arriba, viene de Dios.(Santiago 1:17 PDT) ¿Para qué Dios nos da más bendiciones de las que necesitamos? Para que tengamos lo suficiente y para que ayudemos generosamente a los demás, para que compartamos con otros. Dios nos bendice para que bendigamos. Él se involucra activamente en nuestras vidas diariamente: escucha nuestras oraciones, nos da ánimo a través de Su Palabra o de una persona, provee lo que necesitamos, nos guía, nos ayuda, nos protege, nos levanta, manifiesta su amor a través de las personas que nos rodean; siempre está allí. Nos da todo para que reflejemos su generoso amo...

DEVOCIONAL: DEVOCIÓN Y GRACIAS AL SEÑOR. (2)

br />   Todo lo bueno que hemos recibido, todo don perfecto que viene de arriba es de Dios, del Padre creador de los astros del cielo, en quien nunca hay cambio ni sombra. Santiago 1:17 PDT. Cada buen regalo y cada regalo perfecto viene desde arriba, viene desde el cielo, de Dios que mora allí, del Padre creador de todas las luces del cielo, del Padre que nunca cambia.  No viene del yo, del hombre o desde abajo. Si recibimos una sonrisa, fue porque Dios movió a esa persona. Si recibimos un abrazo es Dios mostrando su preocupación por nosotros. Si te promueven de tu empleo o tienes un empleo nuevo, es Dios colocándote en el lugar correcto y en el momento adecuado. Si recibes una invitación o un regalo, es Dios mostrando su favor. Seamos agradecidos con las pequeñas bendiciones y muestras del amor y la generosidad de Dios que recibimos cada día. No pensemos que es por esforzarnos, porque trabajamos mucho o porque nos cuidamos. Dios es la fuente de toda bendición. Todo...

DEVOCIONAL: DEVOCIÓN Y GRACIAS AL SEÑOR. (1)

br />    Dios nos ha mostrado su generosidad desde el comienzo de la creación. Antes de crear al hombre y la mujer ya había creado y provisto todo lo necesario para la supervivencia.  Creó el agua, las plantas, los animales y todo lo que contribuyera a que el ser humano y toda la creación pudiera vivir en este planeta con todas sus necesidades básicas. Dios mostró su favor hacia nosotros hasta tal punto que dio a su propio Hijo para que muriera por nosotros. Siendo así, ¿Cómo no nos va a dar, junto con él, todo lo que tiene? (Ro.8:32 PDT). Dios amó tanto al mundo que dio a su Hijo único para que todo el que crea en él no se pierda, sino que tenga vida eterna. (Jn.3:16 PDT) Dios nos dio lo más preciado para él para que tuviéramos salvación. Es el máximo ejemplo de amor y también de generosidad.  Recibamos este regalo y si ya lo hemos recibido cuidémoslo y ocupémonos de él con temor y temblor. (Fl.2:12 RVR) DIOS TE BENDICE.

DEVOCIONAL: MI POSICIÓN EN CRISTO. (5)

br />   ¿Por qué trabajamos? ¿Por qué estudiamos? ¿Por qué hacemos todas las cosas? ¿Para qué tenemos todo lo que hemos adquirido? Pueda que mezclemos todo esto con una ambición pecaminosa: egoísmo, orgullo, vanagloria, codicia, mediocridad,  etc. Pueda que tengamos más de esta tierra y no más de Cristo. Hemos sido llamados a glorificar a Dios con todo lo que hacemos, con nuestro descanso, hobbies y con todo lo  que tenemos. No debemos hacer estas actividades un fin; más bien son un medio para mostrar a Aquel que está sentado a la diestra de Dios Padre. Cuando hagan cualquier trabajo, háganlo de todo corazón, como si estuvieran trabajando para el Señor y no para los seres humanos. (Colosenses 3:23 PDT) Dios nos sentó al lado de Cristo para que tengamos la vida nueva de Cristo. OREMOS: Padre nuestro que estás en el cielo, santifico tu nombre por darme vida juntamente con Cristo, por resucitarme juntamente con Cristo cuando me aceptaste como tu hijo, por sentarme en ...

DEVOCIONAL: MI POSICIÓN EN CRISTO (4)

br />   Puesto que ustedes fueron resucitados con Cristo de la muerte, busquen las cosas del cielo, donde Cristo está sentado a la derecha de Dios. 2.- Concéntrense en las cosas celestiales y no en las terrenales, 3.- pues ustedes han muerto a su vieja manera de vivir, y ahora la nueva vida que disfrutan con Cristo, está guardada en Dios. Colosenses 3: 1,3 PDT. La resurrección nos traslada al reino de Dios donde está Cristo sentado a la derecha de Dios. En el reino de Dios hay nuevos valores que deben dominarnos, hay nuevas leyes que deben cambiar nuestra conducta moral y ética; hay un Rey (Cristo) a quien debemos dejar que viva en nosotros, de modo que pueda moldearnos hacia lo que debemos ser. Nuestras vidas deben ser diferentes, nuestro enfoque debe ser Cristo, nuestra mente, ambiciones y toda nuestra perspectiva han de ser centradas en el reino celestial donde Él gobierna. En la medida que nos dejemos moldear por La Palabra de Dios nuestro vieja manera de vivir va murien...

DEVOCIONAL: MI POSICIÓN EN CRISTO (3)

br />   Las cosas de arriba, tienen su origen en Dios mismo. La posición de Cristo por su señorío y por su victoria total, es el lugar de santidad, de poder y de intercesión. Por lo tanto, nuestra posición también debe ser de santidad y de experimentar Su poder por el Espíritu Santo. Nuestras mentes deben ser renovadas diariamente para que nuestros pensamientos estén concentrados en una nueva vida, no imitar las costumbres de este mundo, más bien dejar que Dios nos transforme en personas nuevas al cambiar nuestra manera de pensar. (Ro.12:2 NTV.)   El entendimiento correcto de las cosas de Dios demanda un esfuerzo continuo en meditar y estudiar Su Palabra, lo que producirá acciones relevantes que no solo transciendan aquí en la tierra sino también en la eternidad. Buscar las cosas de arriba no demanda apartarse del mundo, al contrario, tenemos que permanecer para ser sal y luz, para dar sabor al mundo con los valores de arriba, para que los demás puedan ver las  b...

DEVOCIONAL: MI POSICIÓN EN CRISTO (2)

br />   Nuestra vida cristiana opera desde los lugares celestiales, de arriba hacia abajo, tiene su origen en el cielo.  Lo que ocurre en los lugares celestiales se manifiesta o lo manifestamos aquí en la tierra.  Nuestra vida se manifiesta desde el cielo, una nueva vida; es la vida de Cristo. Cuando estábamos muertos espiritualmente estábamos en la tierra, ahora tenemos una nueva posición celestial que funciona por medio de la Fe. Tenemos un nuevo origen, una nueva ciudadanía (Fl.3:20 RVR.) Dios nos dio vida juntamente con Cristo y juntamente con él nos resucitó, y así mismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús. (Ef.2: 4,6 RVR) Esto lo podemos comparar con la televisión vía satélite:  Los canales hacen su programación, envían las señales a un Centro de emisión, la recibe un Satélite que está en el espacio, éste la envía a la tierra a una antena parabólica y de la antena parabólica llega la señal al televisor, a los teléfonos e inter...

DEVOCIONAL: MI POSICIÓN EN CRISTO (1)

br />   Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, 5- aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos), 6- y juntamente con él nos resucitó, y así mismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús. Efesios 2: 4,6 RVR Sin Cristo tú y yo estamos muertos espiritualmente, pero cuando lo recibimos en nuestro corazón como Señor y Salvador, Dios nos da vida al unirnos con su Hijo, nos levanta de la muerte y nos sienta junto a él en el cielo.  En Cristo resucitamos a una vida nueva o a un nuevo nacimiento. Somos dotados de una nueva naturaleza espiritual la cual nos capacita para vivir la vida que Dios nos llama;  esto es estar sentados en los lugares celestiales con Cristo Jesús . ¿Qué debo hacer? Desarrollar una relación viva y significativa con Cristo. No solo hemos recibido una posición por fe, sino una relación con él. Podemos experimentarla conociéndolo a través de Su ...

DEVOCIONAL: FORTALEZA ESPIRITUAL (4)

br />   17- Aunque la higuera no dé fruto ni la viña produzca uvas; aunque la cosecha del olivo se dañe, y los campos no produzcan alimento; aunque no haya ovejas en el corral, ni vacas en el establo; 18- así y todo, yo me alegraré en el Señor, el Dios que me salva. 19- El Señor Dios me fortalece, afirma mis pies como los de un venado para que yo camine en las alturas. Habacuc 3: 17, 19 PDT Una de las características que más llama la atención de los venados son sus patas largas y fuertes, con increíbles pezuñas que permiten adaptación a los terrenos rocosos y montañosos.  Estos rumiantes tienen su hábitat en las montañas y cordilleras  y por su extraordinario diseño pueden subir sin ningún problema. Pueden huir de los enemigos con gran ventaja, pues los venados tienen la capacidad de correr entre piedras y el bosque sin complicación. Estar en las alturas significa estar fuera de peligro, los depredadores no pueden llegar hasta ese lugar ya que, para ellos sería imp...

DEVOCIONAL: FORTALEZA ESPIRITUAL (3)

br />    Es interesante conocer las dos alternativas a las cuales debe enfrentarse el águila para poder seguir viviendo: decidirse a un proceso doloso de renovación o dejarse morir. El águila llega a vivir 70 años, pero cuando llega a los 40 años, sus uñas se vuelven flexibles y no pueden tomar sus presas con las cuales se alimenta. Su pico largo y puntiagudo se curva, su alas se envejecen y se tornan pesadas y sus plumas se vuelven gruesas. Volar se le hace muy difícil. Entonces el águila se queda en lo alto de una montaña durante 150 días y allí empieza a golpear su pico en la pared hasta conseguir arrancarlo. Espera el crecimiento del nuevo pico con el que arrancará sus uñas talares. Cuando el nuevo talón  empieza a nacer, empieza a desplumar sus plumas viejas.  Finalmente, después de estos 5 meses duros, sale a volar por 30 años más de vida. Ayer, La Palabra nos decía en Isaías 40:31: En cambio los que confían en el Señor encontrarán nuevas fuerzas; volar...

DEVOCIONAL: FORTALEZA ESPIRITUAL (2)

br />   ¿Acaso nunca han oído? ¿Nunca han entendido? El Señor es el Dios eterno, el Creador de toda la tierra. Él nunca se debilita ni se cansa; nadie puede medir la profundidad de su entendimiento. 29- Él da poder a los indefensos y fortaleza a los débiles. 30- Hasta los jóvenes se debilitan y se cansan, y los hombres jóvenes caen exhaustos. 31- En cambio, los que confían en el Señor encontrarán nuevas fuerzas; volarán alto, como con alas de águila. Correrán y no se cansarán; caminarán y no desmayarán. Isaías 40: 28,31 NTV El Señor es la Fuente de fortaleza en todo momento, Él nunca se debilita ni se cansa.  Nuestro agotamiento espiritual, físico y emocional está directamente relacionado con nuestra pequeñez humana. ¡Somos tan vulnerables! ¡Nos sentimos a veces tan impotentes! Pero si nuestra fe está centrada en Dios, Él renovará nuestras fuerzas. No importa si somos jóvenes o viejos, no importa el tamaño de nuestro problema o necesidad; él puede darnos aún una vida nu...

DEVOCIONAL: FORTALEZA ESPIRITUAL (1)

br />   Mi carne y mi corazón desfallecen; más la roca de mi corazón y mi porción es Dios para siempre. Salmos 73: 26 RVR  El cuerpo se debilita, se fatiga, se cansa por enfermedades, necesidades, escasez, pérdida de trabajo y un sinfín de cosas que pueden tambalear nuestro corazón y cansar el cuerpo físicamente.  Nuestro corazón, nuestras emociones pueden desfallecer y venir el desánimo, el desaliento, el agotamiento y la tristeza. Quedarnos sin recursos. Pero el salmista reconoce que si se enfoca en sí mismo y en sus imperfecciones, desfallece. Nuestra porción para siempre debe ser nuestro Señor, él es la fuente de fortaleza, de seguridad, de poder, de confianza para todos los que le buscan. ¡Qué bueno saber que contamos con las fuerzas de Dios! Él es nuestra fortaleza en todo momento! REFLEXIÓN: ¿Estás acudiendo a las fuerzas del Señor o estás dependiendo de las tuyas? DIOS TE BENDICE. Bibliografía: SuBiblia. Comentario bíblico Albert Barnes.

ENSEÑANZA: FORTALEZA ESPIRITUAL

  CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO ¡Hay pánico en el mundo! Una nueva variante  del corona virus: el ómicrom. Varios países están tomando medidas de seguridad para evitar la propagación: cierre de fronteras, carnet de vacunación y prueba del PCR para ingresar a ciertos países, etc. La pregunta para nosotros como Iglesia es: ¿También tenemos pánico? ¿Estamos siendo sacudidos por todo lo que está sucediendo? ¿Cómo Iglesia qué debemos hacer? El apóstol Pablo hace una oración poderosa por la Iglesia de Éfeso, que también aplica para nosotros: Pido en oración que, de sus gloriosos e inagotables recursos, los fortalezca con poder en el ser interior por medio de su Espíritu. (Ef.3:16 NTV). Analicemos las palabras para mayor comprensión: Fortaleza:   Fuerza, vigor. En hebreo es Oz: Fuerza, poder, vigor. Jehová-Kjail, es Jehová es mi fortaleza. (Éx.15:2) Él no conoce la debilidad y  Él nos las traspasa para vivir y enfrentar toda prueba y conflicto de la vida y salir airosos...

DEVOCIONAL: CRISTO VIVE EN MÍ (4)

br />   ¿Qué nos dice el Señor en esta semana? Que el mismo Dios por su propia decisión nos hizo nacer de nuevo por la palabra de verdad para que fuéramos lo mejor que se le ofrece a él de la creación entera. Que Cristo quiere reinar en nuestro corazón para que su presencia imprima su naturaleza y su carácter sobre nuestras mentes, voluntad y emociones. Que La Palabra de Dios es la que construye el carácter de Cristo en nuestros corazones y por ella viene y se aumenta la fe. Que La Palabra de Dios es el secreto de la fe y de la fortaleza espiritual. Que necesitamos la fe porque por ella le cedemos a Cristo nuestro corazón para que se entrone en él, para que su Espíritu venga también a morar en nuestras vidas. Que el poder del Espíritu Santo en nuestros corazones y su presencia en nuestras vidas trae como resultado la permanencia de Cristo y el ser arraigados y fortalecidos en el amor de Dios. "No basta que él esté en la lengua, ni que esté en el cerebro, el corazón es s...

DEVOCIONAL: CRISTO VIVE EN MÍ (3)

br /> 16    Pido en oración que, de sus gloriosos e inagotables recursos, los fortalezca con poder en el ser interior por medio de Su Espíritu. 17 Entonces Cristo habitará en el corazón de ustedes a medida que confíen en él. Echarán raíces profundas en el amor de Dios, y ellas los mantendrán fuertes. Ef.3: 16, 17 NVI El poder del Espíritu Santo en nuestros corazones y su presencia en nuestras vidas trae como resultado la permanencia de Cristo y el ser arraigados y fortalecidos en el amor de Dios. ¿Y cómo fortalecer nuestro ser interior? La Palabra de Dios y la fe nos hacen fuertes espiritualmente. En cuanto más meditemos en La Palabra de Dios y la apliquemos a nuestras vidas, más se afianzará nuestra fe y si la fe se aumenta echaremos raíces profundas en el amor de Dios y ellas nos mantendrán fuertes La Palabra es el secreto de la fe y de la fortaleza espiritual. REFLEXIÓN: ¿Qué me impide afianzarme en La Palabra de Dios? DIOS TE BENDICE.

DEVOCIONAL: CRISTO VIVE EN MÍ (2)

br />   Pido al Padre que Cristo viva en ustedes por la fe y que su amor sea la raíz y el cimiento de su vida.  (Ef.3: 17 NTV) El apóstol Pablo le hace al Padre dos peticiones por la iglesia: Que Cristo viva en sus corazones por la fe. Que la presencia de Cristo produzca en ellos amor. "Raíz" y "cimiento": dos palabras claves para resaltar en el versículo, las cuales forman una metáfora tomada de la experiencia cotidiana. "Arraigados" y "cimentados" , dice la versión Reina Valera. Arraigado es algo muy firme, difícil de extirpar, echar raíces.  Cimiento es el terreno sobre el que descansa un edificio, es la parte que está debajo de tierra. También es raíz y principio de algo.  Si la presencia de Cristo produce amor no será un amor superficial porque proviene del mismo corazón de Dios y este es transmitido al creyente por la fe en Jesús quien es la máxima expresión de amor divino. (Jn.3:16 RVR) Este amor se desarrolla y se p...