Ir al contenido principal

ENSEÑANZA: EL PAN NUESTRO DE CADA DÍA, DÁNOSLO HOY



 


Mateo 6:11

Repasemos el bosquejo del Padre nuestro: (Mat.6:9,11)

·       V9: La paternidad de Dios.

·       V10a: La prioridad de Dios.

·       V10b: El programa de Dios.

·       V11: La provisión de Dios.

·       V12: El perdón de Dios.

·       V13a: La protección de Dios.

·       V13b: La preminencia de Dios.

Este es el patrón que debemos usar siempre para que nuestras oraciones adopten la naturaleza de la oración de Jesús. Todo se enfoca en Dios, pero podemos dividirla en dos sesiones: 1) Las 3 primeras sesiones tienen que ver con la gloria de Dios y la 2) son 3 peticiones que tienen que ver con la necesidad del hombre.

Aunque la segunda sesión tiene que ver con la necesidad del hombre, a Dios no se echa a un lado porque en estos versículos se expresa su poder y su gracia.

¿Cómo es que Dios santifica su nombre, venga tu reino y se hace su voluntad en la tierra?  Al darnos nuestro pan diario, al perdonar nuestras deudas y guiar nuestras vidas. Son expresiones de su poder y su gracia. Es por eso que debemos poner a Dios en la perspectiva correcta para que oremos de manera correcta y darle a él la oportunidad de glorificarse de darnos el pan, al perdonarnos y al guiarnos.

La provisión de Dios: El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. (Mat.6:11)  

¿Será necesario estudiar esta petición tan simple? ¿Cuándo fue la última vez que tuvimos una situación desesperada por nuestro alimento? O quizás, hemos dicho al Señor: “Por favor, enséñame a disciplinarme porque estoy comiendo mucho y debo perder peso”.

Percibamos la magnitud de esta oración con la ayuda del Espíritu Santo.

Pan: Significado según el diccionario: Alimento básico que se elabora con una mezcla de harina, generalmente de trigo.

En el Antiguo Testamento, era símbolo de la provisión de Dios con su pueblo. Cuando salieron de Egipto, él les hizo llover del cielo pan y a la mañana siguiente, había una capa delgada sobre la superficie como escarcha de la tierra, que era el maná. (Ex.16:4; 14,15; 31)

El primer significado y el más obvio es el sustento físico, representa todas las necesidades físicas del hombre. Es un término muy amplio.

Los buenos padres no solo dan la provisión física, sino para las necesidades prácticas y emocionales. Dios es el dador de toda buena dádiva. (Stgo 1:17).

 

 

Veamos 5 características de la provisión de Dios:

1)   El sustento, la sustancia: Dios tiene que empezar con lo físico, el hombre no puede ser un ser espiritual al menos que sea uno físico. El Dios eterno, el Dios infinito, el Dios que sustenta todas las cosas, el Dios creador del universo, el Dios supremo, etc; se preocupa por nuestras necesidades físicas: el alimento, el vestido, un lugar donde descansar.

“Todo lo necesario para la preservación de esta vida es pan, incluyendo alimento, un cuerpo saludable, buen clima, casa, hogar, esposo (a), hijos, buen gobierno y paz”. Martín Lutero.

 

Dios ve todos los elementos físicos de la vida,   no los lujos. Él escoge darnos lujos por su gracia, pero él promete darnos lo necesario.

 

Solo te pido dos cosas, no me las niegues antes de que muera; aleja de mi la mentira y la falsedad, no me des pobreza ni riqueza; dame sólo el pan de cada día. Porque si tengo más de lo necesario, puedo llegar a creer que no te necesito, Señor; y si soy pobre, puedo llegar a robar y desacreditar así el nombre de Dios.

Prov.30: 7,9 (PDT)

 

Volvemos a la pregunta inicial: Si tenemos lo necesario, ¿acaso necesito orar por esto? Si no  tenemos un clamor de uno que se está muriendo de hambre, si somos justos y Dios prometió que va a alimentarnos, ¿por qué orar?

La esencia de la oración es la afirmación, es reconocer que todo proviene de Dios, que él es la fuente de vida, mi alimento, mi vestido.

Es esa afirmación constante y el reconocimiento lo que lo exalta. Siempre debemos estar agradecidos porque todo proviene de él. Y esto nos lleva a la segunda característica.

2)   Él es la fuente, todo proviene de él. Tendemos a pensar que proveemos todo para nosotros mismos: “me gano un sueldo”, ¿qué le debo a Dios?

Dios sustenta todas las cosas, él conoce todo, él lo controla todo. Él es quien manda la lluvia, el que da los minerales, el que provee a los animales por los cuales tenemos alimento y ropa; los materiales sintéticos que vienen del petróleo.

Entonces cuando decimos: “el pan nuestro de cada día, dánoslo hoy”, lo reconocemos como el Dador de toda necesidad física. No comemos de la nada, no nos vestimos de la nada, todo proviene de la Mano creadora de Dios. El no reconocerlo es la cúspide de la ingratitud. Él todos los días está activo para sustentar el mundo de tal manera que sustenta nuestras necesidades físicas.

El estableció una red increíble: alimenta los animales, las plantas para proveernos, la lluvia es un regalo para que las plantas crezcan, den fruto y si ellas no dan fruto, nosotros no podemos comer. Si tenemos la capacidad de ganarnos la vida, es porque él nos la da, el dinero que recibimos es de papel y el papel viene de las plantas que él creó; las monedas vienen de los minerales que él creó. No hay nada en el mundo que Dios no creó. Somos dependientes de Dios. (1Cr.29:14)

Entre más tenemos, tendemos a ser menos agradecidos.

Cuando oremos afirmemos que todas nuestras necesidades físicas son satisfechas por Dios y pidámosle humildemente que continúe haciéndole para que su nombre sea exaltado. De su Mano recibimos todo.

Seamos agradecidos.

No tenemos ningún recurso, todo lo hizo él.

 

 

DIOS TE BENDICE.

  

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

DEVOCIONAL: LÁMPARA ES A MI PIES TU PALABRA

    Nadie comienza a caminar un camino desconocido y estrecho, con   todo tipo de curvas y peligros, en medio de la noche y en absoluta oscuridad. ¡Esto es extremadamente peligroso! Para andar por el camino se necesita luz, ya sea luz física o artificial, el hecho es que sin ella no podemos caminar. Para caminar en el camino de la vida también necesitamos luz para iluminarlo, hay toda clase de decisiones que deben tomarse en la vida diaria. ¿Y dónde encontramos esa luz? En la Palabra de Dios. Al seguirla, caminaremos por un camino lleno de luz, un camino iluminado, con tanta luz, como la luz misma de su autor, la luz de Dios. (1Jn.1:5). La manera en que actuamos se basa fundamentalmente en los principios y valores que guían nuestro comportamiento. A la hora de tomar decisiones podemos evaluar, analizar y preguntarnos ¿está de acuerdo a La Palabra de Dios? Procuremos tener siempre el respaldo de La Palabra de D...

DEVOCIONAL: SOY UN POEMA DE DIOS

  Dios en su Palabra dice que somos hechura suya, creación de Dios, que somos   creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas. (Efesios 2:10) RVR1960. BLS. La palabra “hechura”, según el diccionario significa “Manera en la que está hecha una cosa”, “Confeccionar”, “elaborar”, “dar forma”, “fabricar”. “Póiema”, es la palabra griega que se refiere a la obra creada por Dios. Es la raíz de nuestra palabra “Poema”, que nos insinúa algo artístico y no solo algo que ha sido escrito o compuesto como poema, sino también una obra de arte, una obra de artesanía que expresa la sabiduría y el propósito del autor. Tú y yo somos un poema de Dios, un póiema de la imaginación de Dios, hecho carne y espíritu. La palabra poema hace énfasis en Dios como Diseñador Maestro del universo y   su creación y en el creyente redimido como su nueva creación. Nosotros somos el poema de Dios, su obra de arte, creados de nuevo...

ENSEÑANZA: LA PREEMINENCIA DE DIOS: TUYO ES EL PODER (1)

CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO   Porque tuyo es el  reino, y el poder, y la gloria por todos los siglos. Amén. Mateo 6: 13 La parte final de la oración, inicia con la conjunción "porque", la cual indica la causa o la explicación de lo dicho anteriormente. Es decir, después de dirigirnos al Padre, de alabarlo, de exaltar y santificar su nombre, de entregarles nuestras vidas para que su reino venga a nosotros y pueda hacer su voluntad, después de hacerle las seis peticiones; cerramos con la razón por las que nos acercamos a él: hacemos un acto de adoración, una confesión de fe, un reconocimiento al único soberano Dios del cielo y de la tierra. Al entender esta declaración nos convierte en vencedores y nos dará la convicción que el poder divino al final se impondrá y triunfará sobre todo poder espiritual y humano tanto en el cielo como en la tierra. El poder de Dios es uno de sus atributos, es la facultad por la cual él puede hacer que se cumpla todo lo que él quiere, todo lo que...