CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO
(Mateo
6: 12; 14 y 15 RVR)
Hemos estado
estudiando en los cuatro domingos anteriores sobre el pecado y el perdón.
Aprendimos los 4 principios del perdón:
1. El
pecado hace que el hombre sea culpable, por lo tanto, trae juicio.
2. El
perdón es ofrecido por Dios en base a la muerte de Cristo.
3. La
confesión es necesaria para recibir el perdón.
4. Perdonarnos
unos a otros es esencial para recibir perdón.
También estudiamos
los dos aspectos del perdón:
1) El
perdón judicial, el cual nos declara “justos”, “perdonados”, en base a la
muerte de Cristo. Todos los pecados pasados, presentes y futuros son perdonados
de manera total, completa y para siempre. Este perdón nos da salvación y tiene
que ver con la posición que ya Dios nos ha dado en Cristo.
2) El
perdón paternal, tiene que ver con mi relación cada día con el Señor, con el
gozo de la salvación y para ello necesitamos confesar nuestros pecados todos
los días. Es práctico. (1 Jn.1:9)
Reflexión:
¿He
experimentado el perdón de Dios que viene en Cristo?
Si
lo he experimentado, ¿estoy buscando desarrollar mi relación con Dios
confesando mis pecados todos los días?
¿Estoy
experimentando el gozo de la salvación?
Si
aún no lo he experimentado, ¿qué decisión tomaré?
(Mat.6: 12; 14 y 15
RVR)
El perdón es el
elemento vital del amor, es la necesidad espiritual más profunda del hombre
porque fuera del perdón nunca entrará a una relación con Dios, fuera del perdón
él pasa a la eternidad en el infierno.
Por el perdón somos
librados de la culpabilidad que el pecado trae a nuestras vidas.
El perdón paternal es
un estilo de vida, es obedecer La Palabra lo cual nos hace cada vez más
sensible al pecado porque ahora caminamos en luz. La confesión nos mantiene en
la comunión con Dios.
Entonces aquí hay un problema:
El pecado. Se menciona 6 veces en estos
versículos. La provisión, es el perdón.
¿qué debemos hacer? Confesar, reconocer y arrepentirnos.
Pero hay un pre-
requisito: Perdonar a otros. (Vss12b;
14,15) Aún, antes de buscar el perdón de Dios, ya deberíamos
haber perdonado a otros. Así que, el orden es:
Primero perdonamos y después somos perdonados.
Vengo a la iglesia,
ayuno, estudio La Palabra ………, pero no siento gozo, siento que no estoy siendo
utilizado por el Señor, estoy cansado de la rutina de tratar de vivir a cierto
estándar espiritual y entonces alguien me dice: “tienes que orar más, debes
estudiar más La Palabra” y lo hago y sigo igual. A veces me aburro en la
alabanza o me distraigo en las enseñanzas.
Quizás la razón es muy simple, no estás confesando los pecados, no los
estás reconociendo delante de Dios y por lo tanto, has perdido el gozo de la
salvación. O tenemos una lista de pecados y lo confesamos, pero tenemos algo en
contra de alguien y no lo hemos perdonado. (1
Jn.1:3,7 RVR)
La oración es:
perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros
deudores” (v12). 14.-Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os
perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; 15.-mas si no perdonáis a
los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas.
Jesús dijo en el
Sermón del Monte: Bienaventurados los misericordiosos,
porque ellos alcanzarán misericordia. (Mateo 5:7 RVR)
Ser misericordioso es
un Principio de vida espiritual. ¿Queremos misericordia? Demos misericordia.
(Mat.5: 21,24 RVR) No
se puede ofrecer adoración a Dios porque él no la acepta y nos vamos igual como
llegamos.
(Santiago 2:13 RVR) Nos
colocamos en una posición de disciplina sino somos misericordiosos.
(Mat.18:21,35 RVR) Dios
es el rey y el siervo somos tú y yo. Nos olvidamos de todo lo que Dios nos ha
perdonado, de toda la misericordia que ha tenido con nosotros, nos convertimos
en cristianos orgullosos y egoístas. Un cristiano que no perdona es una
contradicción.
·
Recordemos todo lo que Cristo
hizo por nosotros,
· Recordemos
todo lo que Dios nos ha perdonado,
· Recordemos
lo pecador que soy siempre
· Y
esto facilitará perdonar a otros.
· Aprendamos
a confesar nuestros pecados,
· Aprendamos
a perdonar.
DIOS
TE BENDICE.
Comentarios
Publicar un comentario