PROPÓSITOS DE DIOS AL COMUNICARSE
PROPÓSITOS:
Identificar cuáles son los propósitos de Dios al hablarnos.
Dios tiene objetivos específicos para con cada uno de nosotros y para su iglesia. Cuando tiene algo que decir lo dice en forma precisa y concisa. Sus propósitos al comunicarse parecen girar en tres áreas principales:
I. PARA QUE COMPRENDAMOS LA VERDAD DE ÉL MISMO:
Él desea que entendamos plenamente lo que
dice. Cuando a veces la voz de Dios parece poco clara o no la entendemos no es
porque a Él le falta claridad; se debe a que hay algo en nuestra vida que nos
impide oír Su voz. Dios nos ha dado Su Espíritu para que viva dentro de
nosotros, para ayudarnos a recibir y entender La Verdad.
A eso se refiere Las Escrituras cuando dicen: “Ningún ojo ha
visto, ningún oído ha escuchado, ninguna mente ha imaginado lo que Dios tiene
preparado para quienes lo aman”.
1Co.2: 9,10) NTV
Dios quiere que entendamos Su santidad, Su amor, Su
fidelidad, Su gracia, Su poder, Su perdón, etc, etc; y en la medida que lo
hagamos seremos más sensible a Su voz.
b.
PARA QUE COMPREDAMOS LA VERDAD
ACERCA DE NOSOTROS MISMOS:
Dios
quiere que nos percatemos de la posición tan elevada y de los privilegios
sobrenaturales en cuanto a lo que somos en Cristo.
Dios los ha unido a ustedes con
Cristo Jesús. Dios hizo que él fuera la sabiduría misma para nuestro beneficio.
Cristo nos hizo justos ante Dios; nos hizo puros y santos y nos liberó del
pecado
(1Co.1:30) (NTV)
Por
Él estamos en Cristo Jesús y dado que somos uno con Cristo, todos sus
privilegios divinos vienen a ser nuestros también. Su justicia es nuestra
justicia porque Él mora en nosotros y nosotros en Él. Ahora podemos hacer
nuestra su sabiduría y su santificación.
c.
PARA QUE CONOZCAMOS LA VERDAD
ACERCA DE OTRAS PERSONAS:
Dios
no quiere que veamos a las otras personas a la de luz de nuestra sabiduría,
sino que la veamos como sus instrumentos elegidos y como creaciones suyas.
I. PARA QUE SEAMOS
CONFORMADOS A SU VERDAD:
Pues Dios conoció a los suyos de
antemano y los eligió para que llegaran a ser como Su Hijo, a fin de que Su
Hijo fuera el hijo mayor entre muchos hermanos. Después de haberlos elegido,
Dios los llamó para que se acercaran a Él; y una vez que los llamó, los puso en
la relación correcta con Él; y luego de ponerlos en la relación correcta con
Él; les dio su gloria.
(Ro.8: 29,30) NTV.
¿Cómo nos conforma Dios a la imagen de su Hijo? Revelándonos La Verdad en cuanto a su semejanza y decidamos dejarnos moldear. Hemos de escuchar al fin de comprender, y hemos de comprender a fin de ser moldeados y conformados a La Verdad. Él habla a fin de que seamos conformados como Jesús.
Pues si escuchas la Palabra pero no la obedeces, sería como ver tu
cara en un espejo; te ves a ti mismo, luego te alejas y te olvidas cómo eres.
(Santiago 1: 23,24) NTV.
III.
PARA QUE COMUNIQUEMOS LA VERDAD:
Dios nunca nos da algo para que lo
reservemos para nosotros. Todo ha de ser compartido. Jesús no enseñó a sus
discípulos para que guardaran los conocimientos. Debían dar a conocer todo lo
que habían recibido.
Por lo tanto, vayan y hagan
discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del
Hijo y del Espíritu Santo. Enseñen a los nuevos discípulos a obedecer todos los
mandatos que les he dado. Y tengan por seguro esto: que estoy con ustedes
siempre, hasta el fin de los tiempos.
(Mateo 28: 19,20) NTV.
Me has oído enseñar verdades, que
han sido confirmadas por muchos testigos confiables. Ahora enseña estas
verdades a otras personas dignas de confianza que estén capacitadas para
transmitirlas a otros.
(2Tim.2:2) NTV.
Aun
cuando hagamos silencio, sutilmente estamos diciendo algo. Así fue el caso del
apóstol Pedro. Aunque admitía que los gentiles habían recibido con toda
justicia la gracia de Dios, adoptó la mala costumbre de retraerse cuando se sentaban a la mesa a comer. La
presión de los judíos tuvo efectos negativos en su actitud. Sin decir una
palabra Pedro había hecho llegar en forma efectiva un mensaje a los que lo
rodeaban, en el sentido de que los gentiles eran inferiores. Sus acciones lo
dijeron todo. (Gálatas 2: 11,13).
Pues todo el que invoque el nombre
del Señor será salvo. Pero ¿Cómo pueden ellos invocarlo para que los salve si
no creen en él? Y ¿cómo pueden creer en él si nunca han oído de él? Y ¿cómo
pueden oír de él a menos que alguien se lo diga? Y ¿cómo irá alguien a contarles
sin ser enviado? Por eso las Escrituras dicen: ¡ Qué hermosos son los pies de
los mensajeros que traen buenas noticias.!
(Romanos 10: 13,15) NTV.
Ø
La invocación
envuelve la fe. (Invocar es llamar)
Ø
El creer
envuelve el oír.
Ø
El oír
envuelve la predicación.
Ø
La predicación
envuelve una misión.
En
la medida que comprendamos los propósitos de Dios al hablarnos, seguro que
seremos más sensibles a Su voz y entendemos su propósito al hacerlo.
REFLEXIÓN:
Ø
Escribe una
lista de todo lo que sabes quién es Dios.
Ø
Escribe una
lista de lo que dice Dios quién eres.
Ø
¿De qué manera
me expreso de las personas que están cerca de mi?
Ø
¿Qué actitud
tengo al oír La Palabra de Dios?
Ø
¿Cuándo fue la
última vez que le hablé a alguien de Cristo o le re envié un devocional<?
Ø
¿Cuántos
discípulos tienes?
Habla
con Dios según tus reflexiones.
¡DIOS TE BENDICE!
I. R |
Comentarios
Publicar un comentario