Ir al contenido principal

ENSEÑANZA: OIR LA PALABRA DE VERDAD (6)


MEDITAR EN LA PALABRA DE DIOS




PROPÓSITOS:

Aprender por medio de la meditación de La Palabra escuchar la voz de Dios.

ü INTRODUCCIÓN:

·       ¿Cuántas veces hemos leído un pasaje de La Biblia y después de un corto tiempo lo hemos olvidado? 

·       ¿Cuántos mensajes hemos recibido y cuántos de ellos lo obedecemos? Es verdad que algunos no lo entendemos, pero otros sí.

·       ¿Qué lugar ocupa La Palabra de Dios en nuestras vidas?

Si el aspecto más importante en mi vida es tener una relación personal con Dios, esto determinará cuánto tiempo paso con Él en la meditación de Su Palabra para escuchar su voz, al igual con alguien a quien yo ame.

ü ¿QUÉ ES MEDITACIÓN?

Según el RAE  es pensar atenta y detenidamente sobre algo.

La palabra hebrea para Meditar es “hagah” (C.Strong palabra 1897) que significa: “meditar, llorar, pronunciar, hablar”. Puede ser una onomatopeya que refleja los suspiros y murmullos que los antiguos hacían cuando meditaban.

(Onomatopeya es la imitación lingüística de una palabra que se asemeja con el sonido que representa, por ejemplo, imitar animales, el viento, la lluvia, golpes, etc. Pio, pio).

En hebreo Meditar es reflexionar sobre algo, ponderarlo (examinar con cuidado) en la mente, murmurarlo, contemplar un pensamiento y repetirlo en voz audible, reservando las palabras para sí mismo mientras abandonamos los ruidos exteriores completamente.

Significa “pensar sobre y confesar”, es un ejercicio mental y por la tanto, la manera más rápida de renovar la mente y de recibir el conocimiento de la revelación referente a La Palabra de Dios. Es la manera que Dios nos ha dado para edificar y fortalecer nuestra fe y para que escuchemos Su voz.

     5 MÉTODOS QUE NOS REVELA LA BIBLIA PARA SU MEDITACIÓN. (Sal.119: 9,16)

 


         REPETIR, HABLAR, ESCRIBIR

   Deuteronomio 6: 6,9.

    

         MEDITAR: Josué 1:8; Sal. 1:2

               ESCRUDIÑAR: Juan. 5:39

 

La meditación es una oportunidad para escuchar al Señor, es enfocar nuestro corazón a Él y dejar a un lado todo lo demás. No se trata de leer La Biblia solamente, no se trata de tener el tv. Encendido, no se trata de atender el teléfono, no se trata de escuchar música; se trata más de escuchar que hablar.

La meditación o el tiempo a solas con Dios (TASC) debe ser el tiempo más importante para nosotros porque se trata de Oír con un sentido de propósito en nuestra vida. Necesitamos tiempo y quietud. Un tiempo que no compita con nada en nuestra vida, aislarnos para tener comunión con Él. Jesús se iba a solas con su Padre (Luc.6:16). Se requiere silencio tanto en el exterior como en nuestro interior, ordenarle a la mente que calle las preocupaciones, el afán, la ansiedad, la falta de perdón, el orgullo, el miedo, el pasado, el pecado acomodado en nuestro corazón.

“Espero en silencio delante de Dios, porque de él proviene mi victoria” Salmos 62:1,2 (NTV)

“Pero tú, cuando ores, apártate a solas, cierra la puerta detrás de ti y ora a tu Padre en privado. Entonces, tu Padre, quien todo lo ve, te recompensará. (Mateo 6:6) NTV

 

ü ¿QUÉ PRODUCE LA MEDITACIÓN EN NOSOTROS?

(Josué 1:8); (Sal. 1:1,3); (Jn.15:3)

v Seremos prosperados.

v Capacidad de subsistir en tiempos adversos.

v Capacidad para fructificar,

v Podemos extendernos hacia Su Presencia.

v Fortaleza de carácter.

v Confianza plena en Dios.

v Purifica nuestro corazón.

 


OREMOS:

Señor gracias porque tú nos creaste para que tuviéramos relación contigo, nos diste a Tu Hijo para que por su sacrificio en la cruz tuviéramos acceso ante tu presencia, nos diste a tu Espíritu para que quitara el velo de nuestro entendimiento y pudiéramos tener luz para tener revelación de Tu Palabra y así oír tu voz. Gracias por Tu Palabra que nos instruye y nos da a conocer la verdad acerca de ti mismo y de nosotros mismos. Gracias por llamarnos, gracias porque a pesar que estábamos en el reino de las tinieblas pudimos escuchar tu voz. Gracias porque tu deseo es que afinemos nuestros oídos espirituales para que seamos cada vez más conformados a la imagen de tu Hijo. Gracias por enseñarnos cómo meditar en tu Palabra porque tú deseas que estemos más cerca de ti.

Perdóname por no amarte lo suficiente, lo demuestro en el tiempo que busco intimar contigo. Perdóname porque ha sido para mi más importante otras personas y otras cosas que tú. Perdóname por dejarme llevar de los ruidos, del bullicio, de la tv. De las redes sociales, del teléfono y de tantas cosas que hay a mi alrededor que me distraen y me desvían de tus propósitos para conmigo. Perdóname por todos los ruidos internos que hay aún en mi corazón que impiden escucharte y andar en el espíritu. Perdóname por mi pereza espiritual, por mi rebeldía, por mi pasividad, por mi negligencia para buscarte, por no decidir dejar mis pecados. Perdóname por mi ceguera espiritual que no me deja ver todas las bendiciones que dejo de recibir por no escucharte.

Te pido en el nombre de Jesús que tu Espíritu me reprenda, me convenza de pecado y me muestre de qué huyo cuando prefiero la bulla y no el silencio, a qué estoy tratando de callar en mi corazón. Si sé que la Palabra es lámpara a mis pies y no dedico tiempo a solas contigo para guiarme, entonces ¿qué o quién está alumbrando mi camino? ¿En quién o qué está enfocado mi corazón? ¿Quién tiene el control de mi vida?

Te doy muchas gracias Señor por hablarme hoy, Te doy toda la alabanza, la admiración y el honor porque eres el único Dios que lo merece. En el nombre de Jesús. Amén.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios

  1. La meditación o el tiempo a solas con Dios (TASC) debe ser el tiempo más importante para nosotros porque se trata de Oír con un sentido de propósito en nuestra vida. Necesitamos tiempo y quietud.

    Gloría y honra a Dios por su palabra.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

DEVOCIONAL: LÁMPARA ES A MI PIES TU PALABRA

    Nadie comienza a caminar un camino desconocido y estrecho, con   todo tipo de curvas y peligros, en medio de la noche y en absoluta oscuridad. ¡Esto es extremadamente peligroso! Para andar por el camino se necesita luz, ya sea luz física o artificial, el hecho es que sin ella no podemos caminar. Para caminar en el camino de la vida también necesitamos luz para iluminarlo, hay toda clase de decisiones que deben tomarse en la vida diaria. ¿Y dónde encontramos esa luz? En la Palabra de Dios. Al seguirla, caminaremos por un camino lleno de luz, un camino iluminado, con tanta luz, como la luz misma de su autor, la luz de Dios. (1Jn.1:5). La manera en que actuamos se basa fundamentalmente en los principios y valores que guían nuestro comportamiento. A la hora de tomar decisiones podemos evaluar, analizar y preguntarnos ¿está de acuerdo a La Palabra de Dios? Procuremos tener siempre el respaldo de La Palabra de D...

DEVOCIONAL: SOY UN POEMA DE DIOS

  Dios en su Palabra dice que somos hechura suya, creación de Dios, que somos   creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas. (Efesios 2:10) RVR1960. BLS. La palabra “hechura”, según el diccionario significa “Manera en la que está hecha una cosa”, “Confeccionar”, “elaborar”, “dar forma”, “fabricar”. “Póiema”, es la palabra griega que se refiere a la obra creada por Dios. Es la raíz de nuestra palabra “Poema”, que nos insinúa algo artístico y no solo algo que ha sido escrito o compuesto como poema, sino también una obra de arte, una obra de artesanía que expresa la sabiduría y el propósito del autor. Tú y yo somos un poema de Dios, un póiema de la imaginación de Dios, hecho carne y espíritu. La palabra poema hace énfasis en Dios como Diseñador Maestro del universo y   su creación y en el creyente redimido como su nueva creación. Nosotros somos el poema de Dios, su obra de arte, creados de nuevo...

ENSEÑANZA: LA PREEMINENCIA DE DIOS: TUYO ES EL PODER (1)

CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO   Porque tuyo es el  reino, y el poder, y la gloria por todos los siglos. Amén. Mateo 6: 13 La parte final de la oración, inicia con la conjunción "porque", la cual indica la causa o la explicación de lo dicho anteriormente. Es decir, después de dirigirnos al Padre, de alabarlo, de exaltar y santificar su nombre, de entregarles nuestras vidas para que su reino venga a nosotros y pueda hacer su voluntad, después de hacerle las seis peticiones; cerramos con la razón por las que nos acercamos a él: hacemos un acto de adoración, una confesión de fe, un reconocimiento al único soberano Dios del cielo y de la tierra. Al entender esta declaración nos convierte en vencedores y nos dará la convicción que el poder divino al final se impondrá y triunfará sobre todo poder espiritual y humano tanto en el cielo como en la tierra. El poder de Dios es uno de sus atributos, es la facultad por la cual él puede hacer que se cumpla todo lo que él quiere, todo lo que...